11 abr. 2025

Carreras artísticas, una opción vocacional para cultivar la cultura

CULTURA

Los interesados en estudiar alguna disciplina artística, sea profesorado o licenciatura, pueden cursar en instituciones de educación superior o universidades, cuyas inscripciones inician en febrero próximo.

La Licenciatura en Música se puede estudiar en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El periodo de inscripciones para la audición va del 1 al 12 de febrero próximo y cuesta G. 100.000. La audición será el 13 y el 14 de febrero, y se debe aprobar para ingresar al curso preparatorio.

Las inscripciones para la carrera van del 18 al 28 de febrero, con matrícula de G. 700.000. Se pide certificado de estudios y título de la Educación Media, y otros. Informes al 585-558/59 o al correo limus.info@gmail.com

El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), con 61 años de trayectoria de educación en el arte, abre sus inscripciones del 4 al 11 de febrero del 2019. Entre las cinco carreras de arte disponibles con rango de licenciatura figuran Teatro, Danza, Diseño Gráfico, Música y Artes Visuales, con una duración de cuatro años cada una.

“Si uno tiene una inclinación artística puede estudiar a nivel superior en el ISBA. Y el prejuicio de lo no lucrativo de estas carreras es algo cultural, porque uno debe ser protagonista de su propio arte y construir su sello personal. El prestigio y la calidad artística son lo que finalmente te ayudan a salir adelante en lo económico”, explicó Carlos Piñánez, director del ISBA.

Los cursillos de ingreso en el ISBA se inician el 11 de febrero para las carreras de Artes Visuales y Diseño Gráfico, mientras que para Teatro y Música arranca el 18 de febrero, y para Danza, el 25 del mismo mes.

El costo del cursillo de ingreso es de G. 240.000. Para la admisión se pide documentación de Educación Media y otros. El costo de la matrícula es de G. 200.000 (semestral) y las cuotas son de G. 80.000 para las carreras. Informes al 223-100 o en la fanpage @isbaoficial

MÁS. También se puede estudiar carreras de Profesorado en Música en el Conservatorio Nacional de Música (Conamu), cuyas oficinas abren desde el lunes 4 de febrero, de 8.00 a 16.00.

Las charlas informativas para las inscripciones serán en febrero, a partir de las 10.00, en el auditorio Emilio Biggi (Eligio Ayala y Yegros) y el test de aptitudes musicales en el edificio Fleming (Eligio Ayala 1061 entre Brasil y EEUU).

Según la modalidad, la convocatoria para los instrumentistas de cuerdas será el lunes 11 de febrero; para piano y canto, el martes 12; para instrumentos populares, el miércoles 13; y para viento y percusión, el jueves 14.

Entre las carreras ofertadas están el Profesorado Superior en Instrumento Clásico o en Canto, con duración de diez años, así como el Profesorado en Teoría y Práctica de la Música, que dura seis años. El curso de admisión cuesta G. 111.000 y la matrícula es de G. 150.000. Más informes al (021) 492-809 o en la web www.conamu.edu.py

Otros entes que ofrecen carreras artísticas son el Instituto Superior de Arte (ISA), el Conservatorio de Música de la Universidad Católica, la Universidad Nacional del Este, la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves), el CEMTA de la Universidad Evangélica del Paraguay, y otras.