05 feb. 2025

Carro revela detalles de su salida y dispara contra Mitic: “No hay estrategia de comunicación”

La ex vocera de la Presidencia, Paula Carro, dio más detalles de su destitución y habló de un boicot desde el inicio de su gestión. Acusó a Mitic de concentrarse solo en eventos y fotos, de la ausencia de estrategia comunicacional y formación de sus funcionarios, así como del desprecio de sus autoridades a los medios de comunicación.

Gustavo Villate.jpg

El ministro Gustavo Villate, primeramente, pidió a Paula Carro su renuncia, pero ante la negativa, decidió destituirla.

Foto: Gentileza.

Al cumplirse un año y un mes de su gestión como la primera vocera de la Presidencia de Paraguay, Paula Carro fue destituida y aclara que no hay un trasfondo político, sino un boicot de parte de dos personas: El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y la viceministra Alejandra Duarte.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Carro comentó que el “sabotaje empezó desde un inicio”, cuando comenzó a dar su punto de vista sobre determinados temas ante “dos personas sin experiencia comunicacional ni en medios”.

Desde ese momento fue marginada de reuniones y tenía inconvenientes para responder a la prensa que exigía información, en tanto que “en contrapartida, Mitic boicoteaba el acceso a la información o instruía directamente que la información se dé a conocer a través de Mitic”, según Carro.

Lea más: Paula Carro culpa de su remoción a la “operación siniestra” del Mitic

Además, como la Vocería no tenía a su cargo recursos humanos, hasta el propio community manager de esta dependencia recibía órdenes directas del Mitic de hacer publicaciones en sus redes sociales.

Para la ex vocera, su destitución no es una sorpresa, ya que había un “boicot sistemático tanto del ministro como de la viceministra de Mitic” y, al mismo tiempo, cuestionó la gestión de ambas personas.

“No hay estrategia, son excelentes organizando eventos, pensando en la gran foto, la más impactante, pero no hay quien esté trabajando estratégicamente en la comunicación y se van a encargar, así como están las cosas, de rabiar a cualquiera que quiera hacerlo porque representa una amenaza”, criticó.

Lea también: Vocería de Gobierno se integra a Mitic tras salida de Carro y Grance busca suavizar internismo

A pesar de destacar el profesionalismo de su reemplazo, Guillermo Grance, dijo que necesita ser nombrado con el cargo de ministro para trabajar de manera autónoma e imponer su criterio.

El nuevo vocero, además de cumplir esta función, seguirá como director general de Información Presidencial, dependiente del Mitic.

“Yo creo que parte de la falta de formación en comunicación y la falta de criterio en cuanto a los medios de comunicación que tiene hoy la conducción de la entidad, que dentro de la administración pública gestiona la comunicación gubernamental. Y que se revela en un absoluto desprecio al final del día de los medios de comunicación”, dijo Carro sobre Villate y Duarte con relación a la problemática.

Crisis con la DEA y salud de Peña

Paula Carro recordó que cuando el presidente Santiago Peña sufrió una descompensación en Brasil en noviembre y fue internado en un sanatorio, informó a través de la Vocería de su estado de salud, pero inmediatamente Villate le reclamó tan severamente que luego le pidió disculpas.

Las crispaciones con el Mitic detonaron el 18 de diciembre, cuando el ministro pidió expresamente a Paula Carro que no asistiera a la conferencia de prensa en la que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) daría explicaciones sobre la sorpresiva ruptura del convenio con la DEA, de Estados Unidos.

Nota relacionada: Peña afirma que relación con la DEA se empañó y apunta a embajador

De acuerdo a Carro, dos horas después apareció un plan para atribuirle a ella el error comunicacional y reclamó a Villate la supuesta intención de presentarla como una “desaparecida” en ese momento.

“El 19 de diciembre él me pidió mi renuncia. Se presentó a mi oficina y me preguntó qué quería para renunciar”, siguió relatando sobre el objetivo de Mitic de deshacerse de ella.

Paula Carro se negó a renunciar al cargo, porque entendió que eso significaría admitir los errores que le atribuían y desafió al ministro a que, en todo caso, la destituya. Con un tono más amigable, Villate volvió a hablar con ella; la última vez fue el viernes 27 de diciembre, cuando ya corría el rumor de su salida.

La respuesta de la entonces vocera fue la misma. Desde ese momento, esperó el decreto de su destitución, pero no recibió ningún aviso oficial, se enteró a través de los medios de comunicación.

Viceministra destaca “trabajo en equipo” con nuevo vocero

La viceministra de Comunicación Alejandra Duarte es especialista en Marketing Digital y se enfoca en el apoyo al desarrollo empresarial de nuevos negocios digitales, según su perfil en la plataforma LinkedIn.

A través de las redes sociales, destacó la designación de Guillermo Grance como nuevo vocero de la Presidencia, a quien considera una “persona profesional, idónea y, por sobre todo, de equipo”, poniendo en relieve su disconformidad con Carro.


Más contenido de esta sección
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.