02 feb. 2025

Carrulim: Instan a no abusar con la cantidad de dosis

Una especialista insta a las embarazadas, personas hipertensas o cardiacas a no abusar con la dosis de ingesta del carrulim, que se consume tradicionalmente cada 1 de agosto para, supuestamente, renovar la sangre.

carrullim mercado.jpg

El carrulim es una bebida preparada a base de caña, ruda, agosto poty y limón, que se debe consumir tradicionalmente de tres a siete tragos, para renovar la sangre.

Archivo UH.

El carrulim es una bebida preparada a base de caña, ruda, agosto poty y limón, de la cual se deben consumir tradicionalmente de tres a siete tragos, para renovar la sangre, ya que pasaron varios meses del año, pero todavía hay un largo camino por recorrer.

La doctora Lis Kreitmayr, toxicóloga y auxiliar de la docencia de la Cátedra de Toxicología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, advirtió sobre los recaudos a tener en cuenta con la ingesta de alcohol y sus posibles derivaciones, especialmente en embarazadas, personas hipertensas o cardiacas.

Sobre todo, deben evitar abusar con la dosis las mujeres en gestación o aquellas que están en etapa de amamantar, ya que en esas situaciones el alcohol está contraindicado. Respecto a aquellas personas con cuadro de hipertensión arterial, es muy variado.

Nota relacionada: “En Paseo de los Yuyos aguardan a sedientos compradores de carrulim”

La especialista indicó que deben evitar consumir el carrulim las personas que desconocen que tienen hipertensión arterial y las que la padecen, informaron desde el Hospital de Clínicas.

Instó a no abusar con las dosis recomendadas, ya que el agosto poty y la ruda estimulan el sistema nervioso central. Estas hierbas combinadas con la caña hacen que se pueda producir una suma de acciones.

“En el caso, por ejemplo, de las neuronas, las células del cerebro actúan acelerando estas uniones, entonces uno está más alerta, más despierto, por ejemplo: activa la central de la respiración, la central de los latidos cardíacos como las palpitaciones, así como liberación de algunas hormonas, sintiendo mucho calor”, explicó la toxicóloga.

Según la doctora, lo recomendable es no tomar para evitar cuadros peores que pueda acarrear su exceso. No obstante, manifestó que, si el organismo está equilibrado, no causaría básicamente ningún problema esa cantidad de tragos.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.