01 feb. 2025

Carta a Peña: Oenegés advierten sobre pérdida de credibilidad y piden veto de la “ley garrote”

Más de 20 organizaciones sin fines de lucro emitieron un posicionamiento conjunto en el que advierten sobre el riesgo de pérdida de credibilidad de Paraguay en los mercados internacionales. Para evitarlo, piden a Santiago Peña el veto total de la “ley garrote”.

Santiago Peña.jpg

Organizaciones sin fines de lucro piden a Santiago Peña el veto de la “ley garrote”.

Foto: Andrés Catalán.

Las organizaciones vienen alertando sobre las consecuencias que puede tener la conocida como “ley garrote” contra las oenegés en diferentes aspectos. En este caso, destacaron el impacto económico que puede desencadenar la consolidación de un camino hacia instituciones excluyentes.

“Señor presidente, instamos a vetar este proyecto de ley en su totalidad”, es el pedido del sector a Santiago Peña, quien tiene la posibilidad de promulgar o vetar la normativa sancionada en el Congreso Nacional.

Lea más: Fitch mantiene calificación BB+ y destaca debilidades

En su argumento hicieron referencia a la obra de Daron Acemoglu y James Robinson, galardonados hace pocos días con el Premio Nobel de Economía.

En su obra Por qué fracasan las naciones, sostienen que las naciones que consolidan instituciones inclusivas, donde el poder político y económico es distribuido de manera amplia, tienden a prosperar, a diferencia de las excluyentes que concentran el poder en una élite, en que el crecimiento se detiene y la desigualdad aumenta.

“Hoy, Paraguay se encuentra en un punto de inflexión: Avanzamos hacia la consolidación de instituciones inclusivas o corremos el riesgo de caer en la trampa de instituciones que perpetúan la exclusión y la desigualdad”, reflexionan las organizaciones.

En este grupo se encuentran Desarrollo en Democracia, la Asociación de Empresarios Cristianos, la Asociación de Ex becarios del Programa Becal, Idea Ambiental, Asociación de Emprendedores de Paraguay, y la Federación y Asociación de Mipymes, que junto a otras organizaciones suman 23 las que emitieron el comunicado.

Lea también: Oenegés advierten que “ley garrote” amenaza la participación y el pluralismo en democracia

Recuerdan el informe de la calificadora Fitch Ratings, que aún no otorga el grado de inversión a Paraguay y que señala el avance de la ley como una preocupación.

Así también, mencionan que una de las directoras asociadas a la calificadora Standard & Poor’s destacó la importancia de la sociedad civil como un contrapeso frente a los poderes del Estado, en un evento público realizado en Paraguay.

En ese sentido, limitar su capacidad de operar de forma independiente no solo debilita el equilibrio, sino que además pone en riesgo la credibilidad del país ante los mercados internacionales.

“Paraguay ha sido protagonista de un importante logro, como el reciente grado de inversión otorgado por Moody’s, que nos llena de orgullo y refleja el esfuerzo conjunto del sector público y del sector privado. Sin embargo, esta posición privilegiada puede estar en peligro si el Gobierno no toma medidas para proteger la institucionalidad democrática”, destaca.

La “ley garrote” fue sancionada el 9 de octubre en el Senado, aunque se incorporaron modificaciones respecto al proyecto original. Los opositores del Congreso y las organizaciones sin fines de lucro advierten que mantienen el espíritu de perseguir a los espacios que critiquen al Gobierno.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.