16 abr. 2025

Carta a Peña: Oenegés advierten sobre pérdida de credibilidad y piden veto de la “ley garrote”

Más de 20 organizaciones sin fines de lucro emitieron un posicionamiento conjunto en el que advierten sobre el riesgo de pérdida de credibilidad de Paraguay en los mercados internacionales. Para evitarlo, piden a Santiago Peña el veto total de la “ley garrote”.

Santiago Peña.jpg

Organizaciones sin fines de lucro piden a Santiago Peña el veto de la “ley garrote”.

Foto: Andrés Catalán.

Las organizaciones vienen alertando sobre las consecuencias que puede tener la conocida como “ley garrote” contra las oenegés en diferentes aspectos. En este caso, destacaron el impacto económico que puede desencadenar la consolidación de un camino hacia instituciones excluyentes.

“Señor presidente, instamos a vetar este proyecto de ley en su totalidad”, es el pedido del sector a Santiago Peña, quien tiene la posibilidad de promulgar o vetar la normativa sancionada en el Congreso Nacional.

Lea más: Fitch mantiene calificación BB+ y destaca debilidades

En su argumento hicieron referencia a la obra de Daron Acemoglu y James Robinson, galardonados hace pocos días con el Premio Nobel de Economía.

En su obra Por qué fracasan las naciones, sostienen que las naciones que consolidan instituciones inclusivas, donde el poder político y económico es distribuido de manera amplia, tienden a prosperar, a diferencia de las excluyentes que concentran el poder en una élite, en que el crecimiento se detiene y la desigualdad aumenta.

“Hoy, Paraguay se encuentra en un punto de inflexión: Avanzamos hacia la consolidación de instituciones inclusivas o corremos el riesgo de caer en la trampa de instituciones que perpetúan la exclusión y la desigualdad”, reflexionan las organizaciones.

En este grupo se encuentran Desarrollo en Democracia, la Asociación de Empresarios Cristianos, la Asociación de Ex becarios del Programa Becal, Idea Ambiental, Asociación de Emprendedores de Paraguay, y la Federación y Asociación de Mipymes, que junto a otras organizaciones suman 23 las que emitieron el comunicado.

Lea también: Oenegés advierten que “ley garrote” amenaza la participación y el pluralismo en democracia

Recuerdan el informe de la calificadora Fitch Ratings, que aún no otorga el grado de inversión a Paraguay y que señala el avance de la ley como una preocupación.

Así también, mencionan que una de las directoras asociadas a la calificadora Standard & Poor’s destacó la importancia de la sociedad civil como un contrapeso frente a los poderes del Estado, en un evento público realizado en Paraguay.

En ese sentido, limitar su capacidad de operar de forma independiente no solo debilita el equilibrio, sino que además pone en riesgo la credibilidad del país ante los mercados internacionales.

“Paraguay ha sido protagonista de un importante logro, como el reciente grado de inversión otorgado por Moody’s, que nos llena de orgullo y refleja el esfuerzo conjunto del sector público y del sector privado. Sin embargo, esta posición privilegiada puede estar en peligro si el Gobierno no toma medidas para proteger la institucionalidad democrática”, destaca.

La “ley garrote” fue sancionada el 9 de octubre en el Senado, aunque se incorporaron modificaciones respecto al proyecto original. Los opositores del Congreso y las organizaciones sin fines de lucro advierten que mantienen el espíritu de perseguir a los espacios que critiquen al Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.