11 may. 2025

Cartel petrolero exige recortar producción para frenar caída

31403557

Producir menos. La OPEP+ le reclama a sus afiliados que recorten la producción ante la caída de precios.

internet

El comité de supervisión de la OPEP+ (JMMC) exigió este sábado el cumplimiento de las cuotas de producción, tras el sorpresivo anuncio del jueves de un aumento de 411.000 barriles diarios, que llevó a la caída de los precios del crudo en un mercado ya golpeado por la guerra arancelaria desatada por EEUU.

La reunión del JMMC tuvo lugar apenas dos días después de que ocho países de la OPEP+ –incluidos Arabia Saudí y Rusia– anunciaran un inesperado aumento de su producción en 411.000 barriles diarios a partir de mayo, casi el triple del incremento mensual previsto.

La medida aceleró la caída de los petroprecios, ya afectados por los temores a una desaceleración económica mundial, lo que llevó al Brent a acabar la semana en 65 dólares, el valor más bajo desde 2021.

El JMMC constató un cumplimiento general positivo por parte de los productores adheridos a los recortes para estabilizar el mercado, señala la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado. Sin embargo, el comité reiteró su preocupación por los países que aún “no logran una conformidad plena con los compromisos” y exigió la entrega de planes actualizados para hacerlo cumplir antes del 15 de abril, sin mencionar a ningún productor en concreto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Kazajistán bombeó 1,767 mbd en febrero, muy por encima del límite de 1,468 mbd fijado por el acuerdo de la OPEP+, según recoge el informe de marzo del grupo petrolero. La reunión del JMMC, que lideran los ministros de Petróleo de Arabia Saudí y Rusia, suele celebrarse cada dos meses y puede hacer recomendaciones para modificar la política de la alianza OPEP+, que agrupa a los 12 países de la OPEP y a 10 socios aliados. AFP

Más contenido de esta sección
El jueves 8 de mayo se sintieron las cuatro estaciones del año en un mismo día en la Plaza de San Pedro. Por la mañana, al llegar temprano a la espera del resultado de la segunda y tercera ronda de votación, comenzó a llover y el clima se tornó fresco.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
Ser madre en México representa mayores barreras laborales para las mujeres, como disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental, debido a la persistente cultura empresarial que penaliza la maternidad y la sobrecarga de tareas de cuidado, según un estudio y testimonios recabados para este Día de las Madres.