29 jul. 2025

Cartera de créditos bancarios creció en 20% a setiembre

Con el dinamismo que ha registrado durante la mayor parte del 2024, la cartera de créditos del sistema bancario se ubicó en un monto de G. 161,2 billones (equivalente a USD 20.700 millones) al cierre de septiembre pasado, según el reporte estadístico del Banco Central del Paraguay.

Este nivel es 20% superior al saldo registrado en el mismo mes del 2023. Un análisis de la firma Mentu refiere que el crecimiento está impulsado por la baja de las tasas de interés para préstamos, resultado en parte de las decisiones de política monetaria, así como por el efecto de la evolución del tipo de cambio en el saldo de la cartera en moneda extranjera.

El análisis por segmento de crédito permite destacar el comportamiento de las carteras de determinados segmentos como el de intermediación financiera, que ha sido una vez más el más dinámico con una variación interanual mayor a 65%. Le siguen las carteras de otros sectores económicos, servicio, servicios personales, agricultura e industria con un incremento interanual de entre 21% y 37%. El crédito mantendría su dinamismo en los meses finales del año, según las estimaciones.

La Cifra 161,2 billones de guaraníes aproximadamente es el monto de los créditos bancarios, según datos del Banco Central.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves al Congreso el proyecto de ley que actualiza el régimen de maquila (ley de 1997), que fortalecerá sus beneficios y lo adaptará a los retos económicos actuales.
La DNIT informó que en el mes de agosto activará un protocolo especial aduanero para garantizar el flujo del comercio exterior, ante la llegada masiva de visitantes que se espera para los eventos deportivos internacionales que se desarrollarán en el país.
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves ante el Congreso un proyecto de ley para modernizar el régimen de maquila en Paraguay.
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.