20 may. 2025

Cartes a Peña: “No hay posibilidad de que nosotros nos peleemos”, le dijo en CDE

El ex mandatario y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, afirmó en Alto Paraná que a pesar de que “la gente quiere pelea” con Santiago Peña, no un hay milímetro de posibilidad de que eso ocurra. De cara a las elecciones municipales, llamó a teñir de rojo el departamento que limita con Brasil.

Cartes, Peña y Alliana.jpeg

Las principales figuras del Partido Colorado estuvieron en Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

En un almuerzo con la dirigencia colorada de Alto Paraná hablaron las principales figuras de la Asociación Nacional Republicana (ANR), como preparación de las elecciones municipales del 2026.

Estuvo Horacio Cartes, el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, quien además se lanza para las generales del 2028.

Fueron recibidos por el clan Zacarías, conformado principalmente por los hermanos Javier y Justo, senador y director de Itaipú, respectivamente, quienes buscan recuperar el poder en Alto Paraná, especialmente en Ciudad del Este.

En su discurso, el líder de Honor Colorado se refirió a las supuestas internas en el cartismo, donde se cuestionan ciertos posicionamientos del Gobierno.

Lea más: Santiago Peña tirotea contra Miguel Prieto durante acto oficial en CDE

“Quiero realmente aprovechar este momento para decirles que, entre todos, reitero a veces, a la gente que quiere pelea entre Santiago Peña – Horacio Cartes, no hay un milímetro de posibilidad de que nosotros nos peleemos, mi querido presidente”, expresó frente a los dirigentes.

Asimismo, reafirmó su compromiso para “cuidar y ayudar” a Santiago Peña y su Gobierno, para luego insistir con la campaña para “recibir a todos los correligionarios que sea posible”, con el objetivo de alcanzar “unas extraordinarias elecciones” en el 2026.

De 22 distritos, 16 están liderados por intendentes colorados, según Cartes. Sin embargo, en los últimos sufragios, la ANR perdió en Ciudad del Este, el municipio más poblado e importante desde el punto de vista electoral.

“Quiero que se tiña de rojo este departamento del Alto Paraná”, dijo al respecto el líder del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido este martes en un enfrentamiento a tiros con efectivos de la Policía Nacional en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa. El fallecido poseía un historial delictivo por diversos hechos punibles, entre ellos homicidio.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría por el pedido de intervención a de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.
El ingeniero Ángel María Recalde explicó los alcances del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual se establece una tarifa de USD 28 por megavatio/hora. A su consideración, se trata de un documento que en líneas generales es mejor al anexo firmado por el presidente argentino Javier Milei.
El hombre de 80 años fue atropellado por dos vehículos sobre la ruta D074 y fue atendido en el Hospital de Itauguá. Su caso sorprendió a los médicos que trataron su cuadro clínico, ya que solo presentó escoriaciones mínimas.
Luego de más de cuatro décadas de vida compartida, la crianza de dos hijos y muchas batallas enfrentadas juntos, una pareja decidió sellar oficialmente su amor con una emotiva boda celebrada en su propia casa.
Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.