19 may. 2025

Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

Además del ex presidente de la República, Horacio Cartes, la abogada de Dario Messer en Paraguay, María Leticia Bóbeda, y otros paraguayos quedaron en la mira de la Justicia de Brasil por el operativo Patrón, que está enmarcado en el caso Lava Jato.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, ya había manifestado que considera a Messer como su “hermano del alma”.

Foto: Archivo ÚH.

La Justicia de Brasil confirmó que además del ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, la abogada de Dario Messer, María Leticia Bóbeda, hija del ex senador José Manuel Bóbeda, también está con orden de prisión en el vecino país en el marco del operativo Patrón.

Además, aparecen otros paraguayos en la lista como Felipe Cogorno Álvarez, directivo del Shopping China; Edgar Ceferino Aranda Franco, mayor accionista de Fe Cambios SA; de la que José Fermín Valdez es gerente; Lucas Lucio Mereles Paredes, vinculado a Cambios Yrendagüe y Jorge Alberto Segovia, que aparece como funcionario de Forex SA y que realizaba operaciones con los Messer.

Mientras que Roque Fabiano Silveira es un empresario brasileño que opera en Salto del Guairá, Canindeyú. Para las autoridades del Brasil, permitió que el doleiro do doleiros se esconda en una de sus propiedades en mayo del 2018, cuando salió la orden de captura en su contra.

Todos ellos aparecen con orden de prisión preventiva junto con Dario Messer, que ya fue detenido en julio de este 2019.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Embed

Este martes los medios de Brasil informaron que había orden de prisión contra Cartes en el marco del operativo Patrón, que forma parte de la investigación por el caso Lava Jato. En esta última, Messer es sospechoso de ser uno de los cabecillas del esquema de lavado de dinero que movió miles de millones de dólares en el vecino país.

Además, Messer soporta en Paraguay una imputación por lavado de dinero y asociación criminal. Junto con él también están investigados por la Fiscalía, Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Lea también: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Una de las cuestiones llamativas justamente en el caso Messer fueron las conexiones políticas que tenía, ya que Bóbeda es hija de un ex senador, mientras que el investigado también otorgó poder a Alejandro Riera Gagliardone, hermano del senador colorado Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.