11 feb. 2025

Cartes afirma que “para hablar con el presidente no hay que pagar”

El presidente de la República, Horacio Cartes, afirmó este viernes que para conseguir una audiencia con él “no se debe pagar”. Indicó que si debe denunciar a su “padre o hijo” por pedir dinero a cambio de influencia, lo va a hacer.

Homenaje.  Cartes participó ayer de un encuentro con los adultos mayores que celebraron su día, en medio de reclamos.

Horacio Cartes habló con los medios tras la visita a la empresa YLF, en la ciudad de Limpio. | Foto: Referencia

Consultado sobre la denuncia a personas que piden coima a empresarios a cambio de una audiencia con el presidente, señaló que esas viejas políticas se acabaron. Además defendió a su secretario Fernando Daniel Ojeda, y dijo que es una persona que tiene su confianza.

“Tenemos que recuperar la credibilidad de la gente y eso se consigue con ejemplos. ¿Qué más puedo hacer que la denuncia? Sea mi padre, mi hijo, voy a denunciar. Para hablar con el presidente no hay que pagar nada”, respondió.

Respecto a la alianza público-privada y los cuestionamientos señaló: “No comparto para nada la privatización. Países de extrema izquierda incluso trabajan con asociaciones público-privadas. Aquellas donde estamos el Estado solo son rutas intransitables. Todo lo que podemos hacer lo vamos a hacer y lo que no podemos, dejemos hacer”, indicó.

Horacio Cartes habló con los medios tras la visita a la empresa YLF, en la ciudad de Limpio, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.