04 jul. 2025

Cartes alaba a la dirigencia y la declara “patrimonio del Paraguay”

El titular de la ANR romantiza el trabajo que realiza la dirigencia colorada, “cuando falta un cajón, remedios o primeros auxilios” y resalta al partido oficialista como “el partido de las oportunidades ”

30500428

Partido Colorado. Horacio Cartes se jacta de la dirigencia partidaria que pone parches a las necesidades de la ciudadanía.

gentileza

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, emitió un mensaje de fin de año. Lo hizo a través de un video que publicó la ANR en sus redes sociales.

El ex presidente de la República y actual titular de la ANR hizo primeramente un resumen de su gestión del año 2024.

“Creo que cuando uno va viviendo el día a día en el partido ve ese potencial tan enorme que tiene el partido. La gente viene al partido a buscar, como su casa, refugio, la gente se siente bien”, afirmó.

Agregó que tiene la certeza de que la ANR está haciendo todo lo posible “pero nunca vamos a poder decir que ya está, ya hicimos todo lo que había hacerse, porque es infinito todo lo que podemos hacer a través de este maravilloso Partido Colorado”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cartes habló de la dirigencia como “un patrimonio el Paraguay”. “La última vez que estuvimos por Ybycu’í observaba a la dirigencia, que nos pone en este lugar, lo maravillosa que es la solidaridad que llevan en la sangre, eso hace que la dirigencia colorada sea un patrimonio del Paraguay”, apuntó.

Cartes señaló que la dirigencia colorada es la encargada de cuado falta un cajón por el fallecimiento de alguien, cuando faltan remedios, primeros auxilios o cuando hay una necesidad de compañía.

“Paraguay no sería el mismo país sin la dirigencia del Partido Colorado”, aseveró el presidente de los colorados.

Elecciones. Indicó que para las elecciones del 2026, se debe seguir igual. “El partido colorado va a mostrar una fuerza que va a sorprender a propios y extraños”, y agregó que van a presentarse muchos candidatos.

Dijo que la gente está viendo a la ANR “como el vehículo para poder llegar, para entusiasmarse” ya que es “el partido de la oportunidad”.

“El Partido Colorado significa oportunidad para estudiar, oportunidad para trabajar”, agregó.

Sostuvo que “no es como la gente dice, ‘afiliate y te doy un trabajo’. No es así, es muy por el contrario, pero hoy hay que competir, hay que concursar”.

“Gracias a Dios, nuestra gente cada vez más preparada, nuestra gente se prepara, nos sobran razones para estar muy orgullosos de nuestro partido”, significó.

No obstante, cabe señalar que sobran las denuncias sobre personas que no están preparadas para ocupar cargos en la función pública y siguen vigentes los nepobabies en el Congreso, quienes ingresaron sin concurso. “El Partido Colorado tiene que seguir perfeccionándose, tenemos que preguntar a la gente en qué querrían capacitarse y qué quisieran que se esté enseñando dentro del Partido. Tenemos que hacer que la gente nos elija porque realmente somos la mejor herramienta de oportunidades”, apuntó.

La gestión de Cartes al frente de la ANR se caracteriza por contar con nulo espacio de debate para los miembros de la Junta de Gobierno.

Asimismo, al decir de varios dirigentes disidentes, la sede de la ANR “se convirtió en un búnker” inexpugnable para la dirigencia partidaria.

La dirigencia nos pone en este lugar. Llevan la solidaridad en la sangre. Eso hace que sean un patrimonio del Paraguay.

La dirigencia es la encargada de cuando falta algo. Paraguay no sería el mismo país sin la dirigencia del Partido Colorado. Horacio Cartes, presidente de la ANR.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.
Con miras a las elecciones municipales, algunos dirigentes del PLRA de Luque buscan establecer una candidatura de consenso de la oposición. El ex arquero de la Selección Nacional José Luis Chilavert anunció su postulación a jefe comunal luqueño, con apoyo de Paraguayo Cubas y otros grupos opositores.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.
Diputados presentaron un proyecto de ley para eliminar la intermediación de Opaci en los servicios de expedición de licencia de conducir y en los procesos relacionados con bienes raíces. La oenegé mueve USD 10 millones al año y la cúpula es manejada por colorados.