17 abr. 2025

Cartes apunta a Mario Abdo y a la CBI: “Desde el Ejecutivo se gestó la persecución”

Pedro Ovelar, el abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, ahora titular de la ANR, afirmó que la denuncia de persecución política que realizó su cliente apunta “categóricamente” a Mario Abdo Benítez, el jefe del Ejecutivo, al igual que a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.

marito cartes se espera reunion.jpg

Para el senador Sergio Godoy es casi imposible una reconciliación entre Cartes y Abdo.

El abogado Pedro Ovelar fue consultado en entrevista con radio Monumental 1080 AM si la denuncia que formuló este lunes en representación de Horacio Cartes apunta como articulador a Mario Abdo Benítez, a lo que respondió “categóricamente”.

“Desde el Ejecutivo se gestó toda esta persecución política”, contestó a la emisora.

El ex presidente de la República, a través de su representante legal, denunció ante el Ministerio Público la persecución política de la cual supuestamente fue víctima y que buscaba la caída del Partido Colorado, que actualmente preside.

En su escrito menciona figuras como denuncia falsa, simulación de hechos punibles, persecución de inocentes, asociación criminal y usurpación de funciones públicas.

Si bien la denuncia pide indagar a los responsables, Ovelar hizo una serie de alusiones a actores que “confabularon” contra Horacio Cartes.

Entre ellos mencionó a miembros de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero y del propio gabinete de Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Horacio Cartes denuncia “persecución política” que derivó en la fuerte sanción de EEUU

Se refirió al ex ministro de la Senad y del Interior Arnaldo Giuzzio; a las “filtraciones” de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) bajo la administración de Carlos Arregui; la denuncia formulada por vinculación con el terrorismo por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) al mando de René Fernández; y también nombró a la senadora Desirée Masi.

“El objetivo era dañarlo a él, a su economía, sacarlo del escenario político, y la caída del Partido Colorado para que gane la Concertación. Esto se inició en el 2018 con la comisión que investigó a Darío Messer, pero que en realidad era todo contra Horacio Cartes”, sentenció.

De acuerdo con el abogado de Cartes, fueron “una serie de hechos relevantes que tenían por finalidad llamar la atención de órganos del exterior, específicamente de Brasil y Estados Unidos.

Lea también: Lo que implica la caída del imperio de Horacio Cartes

El vecino país abrió una investigación en contra del ex mandatario en el marco de la operación Patrón, que se desprendió del caso Lava Jato y que estaba asociado al cambista Darío Messer, hoy condenado.

EEUU, en cambio, lo declaró significativamente corrupto y lo sancionó financieramente.

En un momento, incluso cuestionó que Seprelad haya invocado en “85 ocasiones” a EEUU en sus informes “con el ánimo de que intervenga”.

El pilar: Filtraciones de Seprelad

El profesional del Derecho en contadas veces enfatizó “las filtraciones” que hizo Seprelad, poniendo primero de ejemplo el caso de Óscar Boidanich, ex ministro de la institución antilavado en el gobierno de Horacio Cartes, cuyo salario se filtró y públicamente lo divulgó Mario Abdo Benítez.

Posteriormente, se refirió a la información de los movimientos de las empresas del grupo Cartes, perteneciente al ex mandatario colorado, que supuestamente se filtraron a los medios de prensa y se presentaron como “hechos llamativos”.

“La filtración es la prueba del conocimiento y la confabulación. Ahora el informe in totum es lo que cuestionamos. El informe Seprelad que no solamente contiene información objetiva, sino también calificación subjetiva respecto a esos hechos. Cuando hablamos de esto, estamos hablando de alterar hechos concretos y calificarlos como hechos ilícitos, cuando no lo son”, espetó.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.