05 feb. 2025

Cartes asistirá a mesa de diálogo sin retirar proyecto de enmienda

El presidente de la República, Horacio Cartes, estará presente en la mesa de diálogo que él mismo convocó con actores políticos y religiosos para zanjar la crisis actual en el país. Sin embargo, el oficialismo aseguró que no retirará el proyecto de enmienda del Congreso.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

La senadora Lilian Samaniego fue quien confirmó la presencia del mandatario en la mesa de diálogo con un representante de la Conferencia Episcopal Paraguaya, presidentes de partidos políticos con representación parlamentaria y titulares de ambas cámaras del Congreso.

Al principio se duda de la presencia del presidente Horacio Cartes porque en su convocatoria había manifestado que estaría un representante del Ejecutivo, lo que motivó la reacción de los opositores.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, fue uno de los criticó ese hecho al igual que el titular del Senado, Roberto Acevedo. Una de las condiciones para su participación era la presencia de titular del Ejecutivo.

“Uno dialoga sin condiciones o sino el diálogo para qué es; si vas a condicionar no hay diálogo”, expresó la senadora Lilian Samaniego al respecto, en una conferencia de prensa tras llevar su apoyo, junto a otros dirigentes colorados, a Mburuvicha Róga.

Sin embargo, aseguró que el presidente Horacio Cartes estará presente como un gesto de predisposición.

Otra de las condiciones de los opositores para iniciar una mesa de diálogo era el retiro del proyecto de enmienda del Congreso. Pero en ese punto no hay marcha atrás porque el mismo oficialismo aseguró este lunes que no tomarán esa decisión.

“El proyecto no se va a retirar, se va a tratar luego de la mesa de diálogo que está convocando el Presidente”, dijo Samaniego, quien estuvo acompañada por su colega Juan Darío Monges y el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting.

Aunque el mismo titular del Ejecutivo, en su convocatoria, mencionaba su intención de iniciar el diálogo y determinar las prioridades para lograr un gran acuerdo por encima de los intereses sectarios.

“Los invito a abrirnos a un verdadero diálogo con respeto a nuestra patria. Paraguay nos necesita trabajando juntos con nuestros múltiples colores, aportando en esa mesa toda la sabiduría”, remarcó.

El mensaje que dio a conocer el domingo en horas de la noche se dio en medio de movilizaciones de representantes estudiantiles y referentes de la sociedad civil que inclusive están realizando una recolección de firmas para solicitar que se retire la enmienda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Derpartamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.