08 abr. 2025

Cartes aumentó su fortuna en su primer año en el poder

Fortuna. Horacio Cartes declaró su fortuna en el 2013 y 2014.

Fortuna. Horacio Cartes declaró su fortuna en el 2013 y 2014.

Las declaraciones juradas del ex presidente Horacio Cartes publicadas ayer por la Contraloría demuestran que también le fue un periodo lucrativo su mandato como titular del Ejecutivo. Según se desprende de sus DDJJ, alcanzó en el 2014, tras su primer año de gobierno, la suma de G. 1.629.851.962.811, unos USD 362 millones al cambio de entonces.

Esta cifra implica un aumento en su patrimonio de un total de G. 276.600 millones en solamente un año, comparando con su declaración jurada del 2013, donde alcanzaba un patrimonio de más de USD 200 millones.

El documento del 2014 señala un total de 18 cuentas bancarias, de las cuales 14 son en Banco Amambay, una en Itaú, otra en Banco Regional, y dos cuentas en los EEUU, una de casi USD 29 millones en el UBS, y otra de USD 8 millones en el mismo banco.

De las cuentas a cobrar a la vista, figuran los aportes a capitalizar del club Libertad por más de G. 24.495 millones, Ganadera Sofía por más de G. 41.793 millones, Chaja SA por más de G. 104.483 millones, Paraguay Soccer SA por G. 21.399 millones, entre otros. Así también, los dividendos de Tabacalera del Este por G. 124.696 millones, Tabacos del Paraguay por G. 12.697 millones, entre otros.

Cartes declaró contar con propiedades en Pedro Juan Caballero (uso comercial y valuadas en G. 400.000.000), en el barrio Recoleta de Asunción (vivienda valuada en G. 5.988 millones), y en el Chaco 3.848 hectáreas (estancia valuada en G. 548 millones).

También detalló que posee 10 camionetas y un automóvil, cinco avionetas y un helicóptero. Declaró otros activos en 26 empresas, de las cuales dos figuran en los EEUU (Tabaco USA Inc y Bebidas USA Inc), y otra en las Islas Vírgenes Británicas (Valla Global Ventures).

276.600
millones de guaraníes (unos USD 362 millones) fue lo que aumentó el patrimonio de HC en su primer año.

362
millones de dólares fue lo que declaró como patrimonio neto en el año 2014 el entonces presidente.