30 abr. 2025

Cartes decide cambiar a cuestionado comandante de las FFMM

El general Luis Gonzaga Garcete será relevado como comandante de las Fuerzas Militares, informaron este martes fuentes de la presidencia de la República. Los cambios se oficializarán esta semana.

Luis Garcete no declara.jpg
En la mira. El general Luis Gonzaga Garcete no tuvo autorización del presidente para concurrir a la Cámara Alta

El presidente de la República, Horacio Cartes, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, tomó la decisión de cambiar al general Luis Gonzaga Garcete, quien está salpicado por supuestas irregularidades en su gestión.

Al comandante de las Fuerzas Militares (FFMM) le sindicaron como el responsable de la malversación de recursos en la adquisición de lavarropas y jabones para la Academia Militar. Su remoción se estaría dando en los próximos días.

Al respecto, el mismo jefe militar aseguró en su momento que todo se hace de acuerdo a las normativas vigentes porque están las instituciones correspondientes que controlan los procesos, como la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Sobre las publicaciones referentes a las irregularidades en su gestión, había expresado que son informaciones incompletas y tendenciosas. Posteriormente, se ratificó en que no existen hechos de corrupción bajo su mando en la institución castrense.

Otro hecho denunciado en su administración es que su esposa, Lucía Duarte de Garcete, estaba cobrando la suma de 3.500.000 guaraníes y figura como auxiliar administrativo del Comando del Ejército. Sin embargo, la misma no cumple oficina y se pasa realizando actividades de la Fundación Nuestra Señora de la Asunción.

Así también, se denunciaron casos de corrupción en el Hospital Militar porque supuestamente había un esquema de cobro de porcentaje a cambio de pagar a farmacias.

El jefe de Estado hacía caso omiso a las críticas y denuncias contra Gonzaga Garcete y desde la Presidencia de la República se señalaba que no existían pruebas contundentes como para destituirlo del cargo. Es más, alegaban una fuerte pulseada interna por los asensos y retiros que debía analizar la Junta de Calificaciones.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.