19 may. 2025

Cartes decreta retiro absoluto de ex comandante de la Policía Nacional

El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el decreto 4451, por el cual se concede el retiro absoluto a los oficiales Francisco Alvarenga, el ex comandante de la Policía Nacional, y Carlos Jara Adorno, ex director administrativo de la Policía Nacional.

Citado.  El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

Citado. El ex comandante Francisco Alvarenga junto con uno de sus abogados en tribunales.

El pedido fue formulado por el Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio en conformidad con el artículo 72 de la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

“El nombramiento del comandante de la Policía Nacional es prerrogativa constitucional del presidente de la República, por lo que al ser reemplazado en el cargo por el comisario Críspulo Sotelo, automáticamente, dicho decreto debió consignar el retiro del comisario Francisco Alvarenga, inclusive por haber transcurrido en exceso los años de servicio prestados en el cuadro de oficiales”, explica el documento.

El decreto aclara que independientemente a que estén siendo sumariados y procesados por la Justicia Penal Ordinaria de dicha institución, y aunque el proceso culmine y reciban una sanción, la Dirección de Justicia Policial proseguirá con los trámites pertinentes para la conclusión de los sumarios administrativos.

“Queda claro que el personal en situación de retiro no pierde el estatus policial, por lo que los mismos tienen el deber de acatar y cumplir las obligaciones dispuestas en la ley que regula la relación jurídica de los efectivos policiales”, aclara el decreto.

La Asesoría Jurídica dispuso el retiro tanto para Alvarenga como para Jara, considerando que los mismos no se hallan recluidos con sentencia condenatoria, por lo que se recomienda que una vez culminado el proceso penal ordinario la Dirección de Justicia Policial continúe el sumario administrativo.

En caso de que sean absueltos corresponde que se mantenga su estado (retiro), si son condenados se deberá recomendar la sanción administrativa pertinente y solicitar al Tribunal Superior de Calificaciones el cambio de su estado policial (retiro a baja), en este último caso perderían su estado policial.

Alvarenga fue imputado por enriquecimiento ilícito, involucrado en el millonario desvío de cupos de combustible de la institución.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.