06 feb. 2025

Cartes denuncia a Lugo ante la Fiscalía por no convocarlo para jurar

El presidente de la República, Horacio Cartes, presentó este viernes una denuncia ante la Fiscalía contra la decisión tomada por el titular del Congreso, Fernando Lugo, al no convocarlo para jurar como senador activo.

cartes.jpg

Horacio Cartes, presidente de la República.

Archivo

Sergio Godoy, senador electo por el Partido Colorado, explicó en contacto con Última Hora que Horacio Cartes denunció a Lugo por usurpación de funciones públicas y desacato.

El mandatario no realizó la denuncia personalmente. Poco antes de las 10.00, un grupo de senadores electos y proclamados presentaron el documento que le favorece ante el Ministerio Público, en medio de la incertidumbre ciudadana.

El presidente del Congreso emitió este jueves la Resolución 2102, basándose en el artículo 237 de la Carta Magna, por medio de la que convocó a Rodolfo Friedmann en vez de al presidente de la República, quien no logró que los senadores acepten su dimisión al Ejecutivo.

Embed

Así también, mediante la Resolución 2103, por la cual, basándose en el artículo 10 del reglamento interno de la Cámara de Senadores y en el artículo 189 de la Constitución Nacional (que establece que los ex presidentes deben ser senadores vitalicios y no activos), decidió hacer correr la lista y convocar a Mirta Gusinky en reemplazo de Duarte Frutos.

La candidatura de Cartes como senador número uno de la ANR fue posible mediante un fallo de la Corte Suprema de Justicia que favoreció además al ex presidente Nicanor Duarte Frutos y al ex vicepresidente Juan Afara.

El juramento de las nuevas autoridades del Poder Legislativo se realizará este sábado.

Lea más: Cartes retira su renuncia del Congreso

Días atrás, Cartes decidió retirar del Congreso su renuncia al Ejecutivo, paso previo que debía cumplir para jurar como senador activo, por lo que culminará su administración el 15 de agosto.

Una sola vez se intentó tratar la dimisión del mandatario en el Congreso, pero la sesión convocada no reunió el cuórum necesario. Por el momento, queda frustrada la intención del jefe de Estado de jurar como senador activo.

Nota relacionada: Fernando Lugo convoca a Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky para juramento

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.