05 feb. 2025

Cartes desafía a los EEUU al hacer alarde sobre libro de Trump

El “significativamente corrupto” Horacio Cartes, recientemente sancionado por los Estados Unidos, reapareció ayer y se mostró como “trumpista y republicano”, al hacer mención a un libro que le regaló el diputado Basilio Núñez titulado: Trump y la caída del imperio Clinton. La fotografía, alzada adrede a las redes sociales del ex mandatario, no pasó desapercibida, habida cuenta todo lo que se cierne sobre la acusación que pesa sobre el líder de Honor Colorado de parte del Gobierno de Joe Biden, del Partido Demócrata y archirrival de Trump (Republicano).

“Agradezco al líder de bancada de la Cámara Baja, diputado Bachi Núñez, por obsequiarme el libro Trump y la caída del imperio Clinton de Vicente Vallés”, señaló Cartes a través de sus redes en tono desafiante. El libro, escrito por un periodista español, relata los hechos que consideró determinantes para la victoria de Trump, el magnate norteamericano, lo que le llevó a la presidencia durante el periodo 2017-2021.

Cartes fue designado por EEUU “significativamente corrupto” y, en consecuencia, él y sus familiares fueron declarados inelegibles para ingresar a territorio norteamericano.

De acuerdo con el argumento de la Secretaría de Estado de ese país, el ex jefe de Estado utilizó la presidencia de la República para obstruir una investigación transnacional que involucra a un asociado. Esto le habría permitido participar en actividades corruptas, terroristas y del crimen organizado.

Aunque no se mencionó nombre, se deduce que se trata de Darío Messer, conocido como “hermano del alma” de Horacio Cartes, a quien se lo vincula como parte de una organización transnacional de blanqueo de capitales.

En agosto de 2020, como parte de su delación premiada, Messer había señalado que el Banco Basa, propiedad del ex presidente, formaba parte de un esquema supuestamente “legal” para el lavado. En cuanto a los lazos con organizaciones terroristas, sería por el caso del avión iraní que estuvo en Paraguay para transportar supuestamente una carga de cigarrillos.