El mandatario utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la histórica Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados (MNCPP), convocada por estudiantes secundarios, que inició con las sentatas en varios centros educativos.
La concentración de estudiantes, docentes no agremiados y padres de familia será en la plaza Italia, desde las 8.00. Mientras que gremios de educadores partirán desde la plaza Uruguaya y universitarios desde la Plaza de la Democracia, rumbo a la plaza de Armas para el acto central.
Horacio Cartes convocó el pasado martes a la ministra de Educación, Marta Lafuente, para interiorizarse sobre la marcha estudiantil.
Para la secretaria de Estado, la educación de calidad es una prioridad y, por eso, seguirán dialogando y trabajando conjuntamente con los alumnos y docentes.
MOVILIZACIÓN. Una educación pública de calidad y equidad para todos los paraguayos es lo que exigen los jóvenes secundarios.
Inversión del 7% del PIB para el sector, almuerzo y merienda escolar de calidad para escuelas estatales, distribución en forma de los kits escolares, boleto estudiantil para oficiales y privados, capacitación docente y jubilación para maestros del sector privado son algunos de los reclamos puntuales que dan a conocer a través de las sentatas de protesta que se iniciaron el pasado 17 de agosto.
Los gremios docentes de mayor convocatoria, profesores del sector privado y padres de familia también se movilizan este viernes desde la plaza Italia. La pacífica manifestación se replica igualmente en el interior del territorio, en sitios como Encarnación y Ciudad del Este.