06 feb. 2025

Cartes dice que ser mediterráneo llevará al país “al mar del desarrollo”

Durante su alocución en la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, en Panamá, el presidente Horacio Cartes, señaló este sábado que para el Paraguay, el ser mediterráneo no es una desventaja, sino “la llave que nos conducirá, de una vez por todas, al mar del desarrollo”.

El mandatario aseveró que Paraguay es un país inmejorable para las inversiones.

“Nuestra posición de país mediterráneo en el corazón de América vamos a convertirlo en una ventaja, en una llave que nos conducirá, de una vez por todas, al mar del desarrollo, tornando a nuestro territorio en factor de conexión y vínculo entre países, así como una vía ventajosa de suficientes servicios e infraestructura para servir de unión entre los dos grandes”, dijo.

Cartes destacó que el país posee en abundancia lo que el mundo valora, clima excepcional, energía limpia, entre otros.

“Somos un país de tierra fértil abundante, sin fenómenos naturales como terremotos o tsunamis, de importante producción agrícola y ganadera, y nuestro territorio surcado por más de 90 ríos descansa además sobre una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta, el Acuífero Guaraní", enfatizó.

El presidente paraguayo instó a los demás gobernantes a poner esfuerzo en “crecer juntos, en integración, igualdad de derechos, cooperación y armonía”.

Horacio Cartes participa de la Sesión Plenaria de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se desarrolla en el Hotel Westin Playa Bonita, de la ciudad de Panamá, con la participación de mandatarios latinoamericanos, caribeños, autoridades de España y Portugal.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.