10 feb. 2025

Cartes dice que su vínculo con avión iraní es un “disparate” de EEUU

Horacio Cartes, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), calificó como un “disparate” bien documentado de Estados Unidos su supuesto vínculo con el avión iraní, que presuntamente guarda relación con actividades terroristas.

0011163572.jfif

El ex presidente de la República Horacio Cartes se refirió por primera vez a su supuesta conexión con la aeronave Boeing 747-300M, más conocida como el avión iraní, que estuvo por Paraguay por unos días para el traslado de cigarrillos de la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa).

La compañía que pertenecía al ex jefe de Estado se vio severamente afectada tras el bloqueo de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y obligó a los accionistas a adquirir la totalidad de las acciones del ex mandatario, que previamente fue declarado corrupto y sancionado financieramente por EEUU.

“Es un disparate que tienen requete documentado los americanos. Tienen muy bien explicado eso. En toda la historia, están dispuestos a hacer cualquier cosa por odio y maldad”, afirmó el actual titular del Partido Colorado en comunicación con la emisora 1020 AM.

Nota relacionada: Desde EEUU ordenan decomiso del avión iraní detenido en Argentina

No obstante, tratando de minimizar tal situación, dijo que “se va a saber la vedad”.

Posteriormente, pasó a otra página y expresó su interés por que la Embajada de Paraguay vuelva a abrir en Jerusalén, que había sido inaugurada por él, casi al final de su mandato en 2018.

Cuatro meses después, ya en el gobierno de Mario Abdo Benítez, el país restableció su sede diplomática en Tel Aviv.

“Ojalá que pueda hacer ese viaje a Israel, que la Embajada vuelva a Jerusalén, que me invite el presidente electo y tenga el gusto de decir que llevamos (la embajada) a Jerusalén dos veces”, prosiguió.

Le puede interesar: Agentes de EEUU encienden motores y toman control de avión iraní en Argentina

El avión iraní se encuentra retenido en el aeropuerto bonaerense de Ezeiza, Argentina. Un juez de EEUU ordenó su decomiso definitivo el mes pasado.

Agentes de Estados Unidos y el FBI llevaron todos los documentos y pruebas de la aeronave el mes pasado, volvieron a encender sus motores y realizaron tareas de mantenimiento. Mientras tanto, Venezuela sigue reclamando que la aeronave sea devuelta a su territorio.

En Paraguay aterrizó en mayo de 2022 y tuvo como cargamento los cigarrillos de la empresa Tabesa con destino a Aruba. También estuvo en Uruguay y Argentina, donde fue retenido.

Lea también: Tabesa accionará contra la inclusión

Su presencia generó una alerta regional debido a que la tripulación estaba integrada por iraníes presuntamente vinculados al terrorismo internacional.

El Gobierno Nacional posteriormente informó sobre inconsistencias en facturas de la misma tabacalera presentadas para justificar la carga de cigarrillo.

Esta operación tenía supuestamente el objetivo de financiar las actividades terroristas del grupo terrorista libanés Hezbollah en Medio Oriente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.