07 abr. 2025

Cartes dispara contra opositores en mensaje sobre educación

El presidente de la República, Horacio Cartes, emitió un mensaje por medio del cual habla sobre el aumento del salario a docentes. El mandatario apuntó a la oposición y señaló que esta utiliza las manifestaciones para obtener réditos políticos.

Cartes.JPG

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 5908 de Fortalecimiento Financiero y de Re activación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina |Foto: Archivo.

“Lastimosamente, algunos siguen usando la confrontación y las movilizaciones como un instrumento político para promocionar sus campañas electorales porque el conflicto les da visibilidad. Espero que, alguna vez, todos entendamos que no seremos recordados por nuestras diferencias. Si nos recuerdan, será por nuestros esfuerzos, coincidencias y compromisos para lograr el desarrollo de nuestra gente”, dijo el mandatario.

Horacio Cartes pidió responsabilidad a la oposición. “Espero que estos líderes opositores entiendan el momento histórico en que se encuentra el país y les insto a que actúen con la responsabilidad que exige este momento”, afirmó.

El mandatario habló sobre el conflicto “vicioso” que se tiene con los maestros y acotó que el Gobierno decidió hacer un esfuerzo para asegurar un aumento escalado para el salario de todos los docentes. Indicó que este aumento de 100 millones de dólares por año será utilizado de otras inversiones.

“Porque no podemos seguir postergando la educación, porque no podemos seguir en este círculo vicioso de conflicto con los maestros, porque necesitamos dejar de pelear para trabajar con ellos en mejorar la educación de nuestros hijos... decidimos hacer un esfuerzo fiscal sin precedentes que representa más de 100 millones de dólares por año durante los próximos 4 años para asegurar un aumento escalonado de 2 a 3 millones de guaraníes por mes a todos los docentes”, indicó.

Cartes sostuvo que no retrocederá y no cederá a presiones “oportunistas por momentos electorales”. “Aceptar populismo para obtener ventajas electorales sería caer en los vicios de la vieja política que juré combatir”, aseveró.

“No voy a retroceder y voy a asumir todas las consecuencias, porque no voy a permitir que esos vicios sigan arriesgando el futuro de la patria”, insistió.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.