22 feb. 2025

Cartes dispara contra opositores en mensaje sobre educación

El presidente de la República, Horacio Cartes, emitió un mensaje por medio del cual habla sobre el aumento del salario a docentes. El mandatario apuntó a la oposición y señaló que esta utiliza las manifestaciones para obtener réditos políticos.

Cartes.JPG

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 5908 de Fortalecimiento Financiero y de Re activación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina |Foto: Archivo.

“Lastimosamente, algunos siguen usando la confrontación y las movilizaciones como un instrumento político para promocionar sus campañas electorales porque el conflicto les da visibilidad. Espero que, alguna vez, todos entendamos que no seremos recordados por nuestras diferencias. Si nos recuerdan, será por nuestros esfuerzos, coincidencias y compromisos para lograr el desarrollo de nuestra gente”, dijo el mandatario.

Horacio Cartes pidió responsabilidad a la oposición. “Espero que estos líderes opositores entiendan el momento histórico en que se encuentra el país y les insto a que actúen con la responsabilidad que exige este momento”, afirmó.

El mandatario habló sobre el conflicto “vicioso” que se tiene con los maestros y acotó que el Gobierno decidió hacer un esfuerzo para asegurar un aumento escalado para el salario de todos los docentes. Indicó que este aumento de 100 millones de dólares por año será utilizado de otras inversiones.

“Porque no podemos seguir postergando la educación, porque no podemos seguir en este círculo vicioso de conflicto con los maestros, porque necesitamos dejar de pelear para trabajar con ellos en mejorar la educación de nuestros hijos... decidimos hacer un esfuerzo fiscal sin precedentes que representa más de 100 millones de dólares por año durante los próximos 4 años para asegurar un aumento escalonado de 2 a 3 millones de guaraníes por mes a todos los docentes”, indicó.

Cartes sostuvo que no retrocederá y no cederá a presiones “oportunistas por momentos electorales”. “Aceptar populismo para obtener ventajas electorales sería caer en los vicios de la vieja política que juré combatir”, aseveró.

“No voy a retroceder y voy a asumir todas las consecuencias, porque no voy a permitir que esos vicios sigan arriesgando el futuro de la patria”, insistió.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.