09 abr. 2025

Cartes en aniversario de la ANR: “Debe existir disidencia, pero no traición al partido”

En el aniversario 137 de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes resaltó los logros del Partido Colorado y no desaprovechó la ocasión para dirigirse al ex presidente Mario Abdo Benítez, quien se va posicionando como un líder de la disidencia colorada.

Horacio Cartes.jpg

En el aniversario 137 de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes resaltó los logros del Partido Colorado.

Foto: Renato Delgado

El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, dio un discurso durante el acto que se realizó este miércoles en el Panteón de los Héroes por los 137 años de fundación del Partido Colorado y dedicó unas palabras a la disidencia colorada.

“Entiendo que debe existir disidencia en el pensamiento y el debate, pero traición al partido, no”, afirmó haciendo referencia al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, principal líder de la disidencia dentro de la ANR, quien fue señalado en varias ocasiones como “traidor” por parte del cartismo.

En julio, durante una reunión con la dirigencia de Cordillera, Cartes afirmó que “se acabaron los movimientos en la ANR”, sosteniendo una estrategia de captación de las disidencias dentro del partido antes de llegar a las elecciones municipales del 2026.

Además, Cartes describió a la Asociación Nacional Republicana como “un partido renovado, fuerte” y que “está en el camino correcto” siendo un instrumento al servicio del hombre y la mujer paraguaya.

Siga leyendo: Guerra de Cartes y Abdo mueve al Estado y afecta a ejes económicos

En otro momento de su discurso, Cartes hizo referencia al origen del Partido Colorado e invitó a todos los presentes a “imaginar un Paraguay sin la ANR”.

El recuerdo a Alfredo Stroessner

“Recordemos que nuestra nucleación surge de la desolación del genocidio de nuestro pueblo”, subrayó y mencionó que en el
año 1954, el general Alfredo Stroessner “empieza su gobierno con el Partido Colorado”.

“Es en este gobierno donde empiezan obras importantes, se construye la primera planta de tratamiento de agua en Viñas Cué, se construyó y culminó la ruta PY02", citó.

Acotó que en ese tiempo también “hubo un cambio geopolítico” y se orientó la actividad hacia el este con una mayor relación con Brasil, y se fundó la colonia Presidente Stroessner, hoy Ciudad del Este.

Lea más: Cartismo y disidencia festejan aniversario 137 de la ANR

“Es nuevamente el Partido Colorado el que actúa protagónicamente en la nueva etapa democrática del Paraguay, en 1989, destacándose como nucleación política”, resaltó y trajo a la memoria que el Partido Colorado perdió el poder en el 2008, pero lo volvió a recuperar en el 2013 “continuando con varias obras de gran envergadura hasta la fecha”.

“Por eso, ¿podemos imaginar un Paraguay sin la Asociación Nacional Republicana?, creo que no”, sentenció.

Sus logros en la conducción de la ANR

En otra parte de su discurso, aprovechó para resaltar la alianza de la ANR con 22 universidades privadas y cinco públicas, obteniendo 1.010 medias becas para carreras de grado y 183 medias becas para maestrías.

Puede leer: Cartes afirma que acabaron los movimientos en la ANR

Además, de los 2.880 nuevos egresados del diplomado de Ciencia Políticas. “Desde la ANR se han generado más de 13.000 puestos de trabajo en el sector privado y este año se sumó un proyecto social denominado Abrazo Solidario”, prosiguió.

Por último, dejó en claro que “el Partido Colorado seguirá dando respaldo firme y constante al gobierno de Santiago Peña”.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.