06 abr. 2025

Cartes en Jerusalén: El nuevo antisemitismo busca “borrar a Israel del mapa”

El ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, mostró este jueves su preocupación por el nuevo antisemitismo que, a su juicio, solo busca “negar a Israel su derecho a existir y borrarlo del mapa”.

ISRAEL-POLITICS-CONFERENCE

El político paraguay y ex presidente Horacio Cartes fue ponente durante una conferencia sobre antisemitismo en Jerusalén, este jueves 27 de marzo de 2025.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

“Hoy en pleno siglo XXI el antisemitismo ha encontrado un nuevo disfraz que se llama antisionismo. Se ataca el derecho a Israel de existir como nación, su objetivo es borrar a Israel del mapa”, indicó Cartes durante su discurso en la ‘Conferencia Internacional para Combatir el Antisemitismo’ que se celebra este jueves en Jerusalén.

Para el ex presidente paraguayo, los que se posicionan en contra de Israel y su “derecho a defenderse del terrorismo” están “en el lado equivocado de la historia”.

“Cuando se le niega su derecho a defenderse no hablamos de pacifismo, hablamos de complicidad con el terrorismo”, indicó.

Lea más: Conferencia sobre antisemitismo en Israel a la que fue Cartes tiene una ola de cancelaciones

Además, subrayó que “este es un momento en el que la verdad debe ser dicha” y quiso reiterar su amistad con el Estado de Israel y con “su causa desde la lealtad y el compromiso”.

“La causa de Israel no es solo de un Estado, es de la libertad, de un pueblo a existir en su propia tierra, un pueblo que ha sabido prosperar y reconstruirse, a pesar de décadas de persecución”, agregó.

Cartes quiso también mandar un mensaje a Europa: “Las universidades y las instituciones europeas están normalizando ataques contra judíos en sus calles”.

El pasado 12 de diciembre, el actual presidente paraguayo, Santiago Peña, trasladó su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, cuya parte oriental permanece ocupada y anexionada de forma unilateral por Israel, en un gesto que busca reconocer a la Ciudad Santa como “la capital del pueblo judío”.

Sepa más: Cartes inicia agenda en Israel con visita al Parlamento antes de hablar sobre antiterrorismo

Paraguay se sumó así a la decisión que también tomaron Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea de instalar su embajada en Jerusalén.

Israel considera Jerusalén (incluida su parte este, ocupada en 1967 y anexionada unilateralmente en 1980) como su capital única e indivisible, en contra de la mayor parte de la comunidad internacional.

“Sobre su capital, Jerusalén, Israel sabe donde está su corazón y los que defendemos la verdad también lo sabemos”, indicó el ex presidente paraguayo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.