12 abr. 2025

Cartes escuchará reclamos de sectores movilizados

El presidente de la República Horacio Cartes anunció que escuchará los reclamos de los sectores que se movilizaron este miércoles en el marco de la huelga general y ofreció garantías a quienes optaron por seguir trabajando.

cartes horacio.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Walter Franco ÚH.

En una conferencia de prensa desde su residencia oficial en Mburuvicha Róga, Cartes elogió el trabajo de los agentes de seguridad y el civismo demostrado por las organizaciones sociales y campesinas en el transcurso de la huelga general que se inició a primeras horas de este miércoles.

“Así funcionan las democracias, y así se hace en el Paraguay de hoy. Pero no nos basta con una jornada en la que unos protestaron y otros trabajaron”, dijo; y agregó que se encargaría de acompañar el proceso de diálogo que será llevado a cabo por el vicepresidente Juan Afara y los miembros de su equipo de Gobierno. “Quiero puntualizar que me encargaré, en persona, de acompañar tal proceso, al cual atribuyo enorme relevancia en el marco del pacto social del Gobierno Nacional”.

Destacó la “vigencia plena” del Estado de Derecho en Paraguay y dijo que de ahora en más “el pueblo juzgará" la voluntad del Gobierno “de dialogar”. “El mayor éxito que pueda alcanzar una gestión de un Gobierno o una movilización social es que se alcance un objetivo mediante el diálogo. Y vamos a ponernos de acuerdo, dialogando”.

“El Gobierno Nacional (...) garantiza que todos los reclamos recibirán el análisis más serio y objetivo como corresponde”, puntualizó casi al final de su discurso.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.