05 may. 2025

Cartes escuchará reclamos de sectores movilizados

El presidente de la República Horacio Cartes anunció que escuchará los reclamos de los sectores que se movilizaron este miércoles en el marco de la huelga general y ofreció garantías a quienes optaron por seguir trabajando.

cartes horacio.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Walter Franco ÚH.

En una conferencia de prensa desde su residencia oficial en Mburuvicha Róga, Cartes elogió el trabajo de los agentes de seguridad y el civismo demostrado por las organizaciones sociales y campesinas en el transcurso de la huelga general que se inició a primeras horas de este miércoles.

“Así funcionan las democracias, y así se hace en el Paraguay de hoy. Pero no nos basta con una jornada en la que unos protestaron y otros trabajaron”, dijo; y agregó que se encargaría de acompañar el proceso de diálogo que será llevado a cabo por el vicepresidente Juan Afara y los miembros de su equipo de Gobierno. “Quiero puntualizar que me encargaré, en persona, de acompañar tal proceso, al cual atribuyo enorme relevancia en el marco del pacto social del Gobierno Nacional”.

Destacó la “vigencia plena” del Estado de Derecho en Paraguay y dijo que de ahora en más “el pueblo juzgará" la voluntad del Gobierno “de dialogar”. “El mayor éxito que pueda alcanzar una gestión de un Gobierno o una movilización social es que se alcance un objetivo mediante el diálogo. Y vamos a ponernos de acuerdo, dialogando”.

“El Gobierno Nacional (...) garantiza que todos los reclamos recibirán el análisis más serio y objetivo como corresponde”, puntualizó casi al final de su discurso.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.