31 mar. 2025

Cartes expresa condolencias por muertes tras erupción volcánica en Guatemala

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, expresó hoy sus sentidas condolencias y las de su país a todo el pueblo guatemalteco ante la tragedia ocasionada por la erupción del Volcán de Fuego, que ha dejado 65 fallecidos.

volcán erupción Guatemala.jpg

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó este lunes a primera hora de la mañana que el volcán están volviendo a su normalidad. Foto: EFE

EFE

“Nuestro fraternal abrazo y sentidas condolencias para todo el pueblo guatemalteco en estas tristes circunstancias. Paraguay los acompaña con oraciones. Nuestra solidaridad con las familias de los fallecidos y personas afectadas. ¡Fuerza Guatemala!”, manifestó Cartes en su cuenta de Twitter.


Embed

Según los más recientes reportes, se han contabilizado 65 personas fallecidas, 46 personas heridas, 1.877 albergadas y unas 1.7 millones afectadas, además de las 3.271 evacuadas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó este lunes a primera hora de la mañana que el volcán están volviendo a su normalidad, pero advirtió que las barrancas de hasta 80 metros de profundidad están llenas de material volcánico.

Alertó que las lluvias son el principal riesgo porque pueden causar lahares de flujo piroclástico.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.