22 feb. 2025

Cartes inaugurará 10 posadas turísticas en Caacupé

El presidente Horacio Cartes asistirá el miércoles a la inauguración de diez posadas turísticas en Caacupé, ciudad que será visitada por el Papa en julio, informó este lunes la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

posada 2.jpg

Con la apertura de los nuevos alojamientos, ascienden a 88 el número de posadas en todo el territorio nacional. Foto: senatur.com.py.

EFE


Las posadas inauguradas se suman así a la oferta de alojamiento en Caacupé, a unos 55 kilómetros de Asunción, donde se espera que el 11 de julio acudan decenas de miles de personas para ver al Papa, quien oficiará una misa en el santuario dedicado a la virgen del mismo nombre.

Con la apertura de esa decena de alojamientos, ascienden a 88 el número de posadas en todo el territorio nacional, una apuesta de la Senatur para potenciar el turismo interno y externo.

El Gobierno calcula que un millón de turistas extranjeros se trasladarán a Paraguay para ver al Papa, lo que generará unos ingresos de unos USD 200 millones.

Se espera que la mayoría de los visitantes provenga de países de la región, como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, aunque la Senatur estima que la visita tendrá impacto continental.

Francisco, el segundo Papa que visitará Paraguay, tras la estancia en 1988 de Juan Pablo II, estará en la nación guaraní entre el 10 y el 12 de julio.

Paraguay es el final de su gira por Suramérica, luego de pasar por Ecuador y Bolivia.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.