10 abr. 2025

Cartes inicia agenda en Israel con visita al Parlamento antes de hablar sobre antiterrorismo

El ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, inició este martes sus actividades en Israel, donde también prevé disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo. Es su primer viaje fuera del país después de seis años.

Horacio Cartes.jpg

El titular de la ANR Horacio Cartes y el diputado oficialista Raúl Latorre, en Israel.

El ex presidente Horacio Cartes y su comitiva se reunieron con el titular del Parlamento de Israel, Amir Ohana, como una de las primeras actividades que realizarán en ese país.

“Visitamos el Congreso de Israel (la Knéset) y fuimos recibidos por su presidente, nuestro querido amigo Amir Ohana”, escribió el diputado colorado Raúl Latorre, quien es uno de los acompañantes del titular de la ANR.

Según indicó el legislador en las redes sociales, el encuentro sirvió para hablar sobre el “profundo vínculo que une” a Paraguay e Israel “sobre estrategias para fortalecer la cooperación y el comercio entre nuestros pueblos”.

Lea más: Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

Cartes recibió una invitación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

Otros integrantes de la comitiva son los senadores Antonio Barrios, Gustavo Leite y el ministro Juan Carlos Baruja.

La última salida del país de Horacio Cartes se dio antes de que Brasil decretara su prisión preventiva en 2019, en el marco de una investigación por sobornos y lavado de dinero.

Este pedido luego fue levantado por la Justicia brasileña. Desde entonces, sus abogados le recomendaron no abandonar el país.

En el año 2022, el Gobierno de los Estados Unidos designó a Cartes como “persona significativamente corrupta” debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.