11 feb. 2025

Cartes lanza programa para reducir pobreza extrema en el campo

El presidente de la República, Horacio Cartes encabezará este viernes el acto de lanzamiento de la iniciativa denominada “Programa Nacional de Reducción de Pobreza” que apunta a bajar los números de pobres extremos sobre todo en el interior del país.

pobreza extrema

El economista Daniel Correa afirmó que la crisis no solo está en el sistema tributario sino en cómo se está gastando. Foto: Archivo ÚH

Bajo el lema “Sembrando oportunidades”, la campaña iniciará con la entrega de semillas de autoconsumo y alimentos a familias de escasos recursos del departamento de San Pedro, una de las regiones del país más asoladas por la pobreza.

Cartes hará acto de presencia en la ceremonia inaugural que tendrá lugar en la municipalidad de la localidad de 25 de Diciembre a las 09.00 horas.

Según la dirección de Comunicación de la presidencia, el programa asistencial se extenderá por 100 municipios de todo el país y será supervisado por el ministro de Agricultura, Jorge Gattini.

A su vez, el secretario de Estado de Agricultura, Jorge Gattini, anticipó que los trabajos se están coordinando entre todos los ministerios y organismos involucrados para planificar las acciones.

“En el tema de la distribución de semillas, por un lado, tenemos las que son de autoconsumo y ahí van los extensionistas y técnicos del Programa de Producción de Alimentos, dijo Gattini, quien explicó que en el marco de este cometido, un total de 400 técnicos estarán distribuidos en todo el país, a fin de capacitar a los productores e insertarlos en la cadena productiva existente.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.