11 feb. 2025

Cartes no asistirá a convocatoria de comisión sobre lavado de dinero

El senador Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero, indicó que el ex presidente Horacio Cartes informó que no asistirá a la convocatoria hecha para el martes.

Horacio Cartes.jpg

Ni Horacio Cartes ni sus hijos podrán viajar a los Estados Unidos.

Foto: EFE/ Nathalia Aguilar

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso Nacional, que indaga sobre lavado de dinero en Paraguay, convocó a Horacio Cartes para comparecer a las 11:00 de este martes, pero el ex presidente comunicó que no asistirá a la convocatoria.

El titular, el senador Jorge Querey (FG), publicó al mediodía de este lunes, a través de su cuenta de Twitter, el documento con el que respondió el ex jefe de Estado, pidiendo que se le remitan por escrito las preguntas que se deseen plantear.

Nota relacionada: CBI sobre lavado convoca a Cartes el próximo martes

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis había propuesto que el ex presidente acuda al Congreso para responder una serie de preguntas. Consideró esto necesario luego de que Estados Unidos declaró “significativamente corrupto” al ex presidente y sus familiares directos; sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó en ese entonces que Horacio Cartes fue señalado por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República entre 2013 y 2018.

Recientemente, la CBI también convocó a directivos de las tabacaleras en el marco de sus investigaciones. No obstante, algunos optaron por no presentarse y otros, como el gerente de la tabacalera propiedad de Cartes Tabesa, José Ortiz, se negaron a declarar.

Más detalles: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

El diputado cartista Erico Galeano también se presentó ante la Comisión Bicameral de Investigación, pero se negó a responder a cualquier consulta.

La CBI busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.