08 abr. 2025

Cartes: “No puede ser que un Ministerio esté a favor de la familia y otro no”

El presidente Horacio Cartes respondió al pedido de las organizaciones pro vida de modificar un decreto que según señalan, promueve la construcción del género desde el Ministerio de la Mujer. El mandatario explicó que no sabía lo que significaba la palabra y reafirmó que el Gobierno tiene una única postura, que es a favor de la familia.

Representantes de las organizaciones pro vida y pro familia pidieron a Cartes que manifieste su postura sobre la perspectiva de género, explicando que por un lado el Ministerio de Educación emitió una resolución que suprime todo lo relacionado al tema del sistema educativo. Sin embargo, el Ministerio de la Mujer, según los pro vida, promociona la ideología de género en diferentes entes públicos.

A esto, el mandatario respondió que la postura del Gobierno es respetar a la familia.

“Debo pedir disculpas si tenemos contradicciones entre un Ministerio y otro, pero claramente la posición de este Gobierno es respetar la Constitución, es respetar la familia”, afirmó Cartes.

Sobre la palabra género, el presidente reconoció que no conocía el concepto ampliamente, ya que toda la vida, según dijo, creyó que se refería solo al hombre y a la mujer.

“Yo cuando se hablaba de género toda la vida creí que era hombre, mujer y por lo que estoy viendo ahora me están aclarando que inclusive es una palabra que no figura en la Constitución”, mencionó durante una reunión grabada y difundida como video.

organizacion pro vida

Según la Real Academia Española, la palabra género se refiere a un “grupo al que pertenecen los seres humanos de cada sexo, entendido este desde un punto de vista sociocultural en lugar de exclusivamente biológico”.

“El Gobierno tiene que terminar teniendo una sola posición, no podemos ser ambiguos, que en un ministerio pensamos estamos a favor de la familia y otro ministerio está haciendo o promocionando (la perspectiva de género). Tenemos que ponernos entre todos a debatir pero la posición de este Gobierno es a favor de la familia”, expresó.

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, se encuentra en Ginebra, Suiza, participando del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, donde en su intervención reconoció las limitaciones presupuestarias de su cartera para desarrollar e implementar políticas que erradiquen la discriminación y la violencia contra las mujeres.

Lea más: Ministra de la Mujer reconoce limitaciones para erradicar violencia


Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.