13 abr. 2025

Cartes pide derrotar el antisemitismo con firme determinación

31314687

Discurso. Cartes estuvo en Israel para participar de una conferencia antisemita.

GENTILEZA

El ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, participó ayer como conferencista en el Congreso Internacional de Lucha contra el Antisemitismo, realizado en Israel. Sostuvo que el antisemitismo no se derrota con indiferencia ni buenas intenciones, sino con determinación, acción y una postura firme contra quienes propagan el odio.

“Sabemos lo que significa el sufrimiento profundo y la pérdida masiva, ya que llevamos en nuestra historia la dolorosa marca de la Guerra de la Triple Alianza”, reflexionó.

“Yo estoy aquí no solo como ex presidente de mi país, sino fundamentalmente como un amigo de Israel, de su pueblo y un aliado de su causa, y cuando un amigo habla lo que hace desde la lealtad, desde el compromiso y desde la convicción inquebrantable de que la justicia no es negociable”, expresó.

Este fue el primer discurso internacional que dio Cartes, luego de que en el mes de julio del 2022 fuera declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los EEUU.

Sostuvo que hay momentos en la historia donde el silencio no es neutralidad, sino que es complicidad y “este es uno de ellos, la causa de Israel no es solo la causa de un Estado, sino de la libertad, de la dignidad y del derecho inalienable de un pueblo a existir en su propia tierra, un pueblo ha sabido resistir, reconstruirse y prosperar, a pesar de los signos de odio y de persecución”.

“Cuando vemos que en universidades, parlamentos y redes sociales se repiten discursos que deshumanizan a los judíos, cuando se normalizan ataques contra ellos en las calles de Europa y América, cuando se justifica el terrorismo que asesina a civiles inocentes en Israel, no estamos viendo un problema aislado, estamos viendo el avance de la intolerancia y el colapso de la moralidad internacional”, manifestó.

El ex presidente destacó que el antisemitismo es un síntoma de una sociedad enferma y advirtió sobre el peligro de la intolerancia, mencionando el aumento de discursos deshumanizantes en diversas partes del mundo.

“El antisemitismo es el síntoma de una sociedad enferma y es la señal de alerta de que los valores que sostienen la convivencia y la civilización están en peligro”, añadió.

“Desde Paraguay y América Latina, donde la verdad aún importa, Israel tiene derecho a existir, defenderse y prosperar en paz, los que no están de este lado están en el lado equivocado de la historia. ¡Viva la amistad entre Israel y Paraguay”, mencionó.

“Por eso, hoy estamos acá, no para quedarnos con discursos vacíos, sino para reafirmar que no seremos cómplices del silencio, porque la historia ya nos enseñó adónde conduce el silencio, ya nos mostró qué ocurre cuando las naciones miran hacia otro lado, mientras las naciones y líderes con convicción jamás estarán solos”, acotó.

Hubo una ola de cancelaciones masivas al evento israelí La conferencia contra el antisemitismo ha sufrido una ola de cancelaciones entre sus asistentes (políticos, académicos y otras personalidades internacionales) en las últimas semanas, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. Así destacó el diario El País, de España, en su edición digital. El organizador de la Conferencia Internacional para Combatir el Antisemitismo de Jerusalén es el ministro de Asuntos de la Diáspora y Combatir el Antisemitismo, Amichai Chikli, quien asegura que las críticas a la lista de asistentes son “intentos de demonizar y deslegitimar” la conferencia. Se ha invitado al líder del partido ultraderechista francés Reagrupación Nacional, Jordan Bardella, a una política del partido Fidesz de Viktor Orbán en Hungría, y a un eurodiputado de los ultraderechistas demócratas de Suecia. También se espera la presencia de Milorad Dodik, presidente de la República Srpska, quien es conocido por su cercanía con Vladimir Putin. El invitado estrella de la conferencia será el argentino Javier Milei. Muchos de los participantes comparten un vínculo cercano con el Gobierno israelí y promueven una agenda antiislámica. Una de las últimas cancelaciones es la de Jonathan Greenblatt, a la cabeza de la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés), una organización judía estadounidense dedicada a monitorizar y luchar contra el antisemitismo. También dieron un paso atrás el comisionado alemán contra el antisemitismo, Felix Klein, y otros.

Más contenido de esta sección
Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
Esta es la conclusión de la Cancillería Nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Exteriores de Paraguay y Brasil sobre el ciberespionaje del vecino país a autoridades paraguayas
En forma unánime, el Tribunal de Sentencia señaló que Gustavo Florentín fue quien mató al joven dirigente liberal. La defensa había pedido la absolución por duda, y la Fiscalía solicitó 25 años.