11 feb. 2025

Cartes pide reunirse con estudiantes secundarios

El presidente de la República, Horacio Cartes, pidió reunirse con los líderes de centros de estudiantes de colegios secundarios el próximo lunes en Palacio de López. Los jóvenes siguen exigiendo una educación de calidad para todos.

secundarios.jpg

Los estudiantes secundarios rechazaron la respuesta de la ministra de Educación. Foto: G. Irala.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, se reunió este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de López. El tema central fue la exigencia de los estudiantes secundarios.

Los jóvenes se retiraron molestos el pasado martes de la mesa de diálogo instalada con la titular de la cartera de Educación debido a que la ministra no firmó un acuerdo de compromiso propuesto por los alumnos.

Durante la reunión, el jefe de Estado pidió convocar a una reunión con los líderes estudiantiles el próximo lunes, a las 8.00.

“El presidente nos pidió concretar un encuentro con los líderes de los distintos centro de estudiantes. Esa reunión será el próximo lunes a las 8.00 en el Palacio de López”, mencionó Lafuente en conferencia de prensa.

En la primera reunión llevada a cabo entre los jóvenes y las autoridades del Gobierno invitaron al mandatario a participar como observador. Sin embargo, el titular del Ejecutivo no pudo estar presente debido a su agenda.

Otro de los anuncios referidos por la ministra es la búsqueda de recursos para la concreción de uno de los pedidos de los estudiantes relacionado con la inclusión de tres libros en los próximos kit escolares.

“Estamos avanzando en la búsqueda de recursos para satisfacer la petición de los tres materiales para la secundaria. Serían tres unidades, una de matemática, otra de historia y otra de ciencias o lenguas”, indicó.

Aclaró que para ello se deberá buscar fondos adicionales para no modificar el proyecto del Presupuesto General del Estado para el 2016.

Otros puntos planteados son la mejora y ampliación de los kits escolares, la alimentación escolar universal (colegios públicos), el boleto estudiantil también para alumnos de colegios privados, inversión del 7% del PIB en educación e infraestructura escolar.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, tras acusarlo de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.