04 may. 2025

Cartes propone encerrar al Cerro León en una jaula

Ante la indignación ciudadana por las intenciones del Gobierno de explotar el Cerro León, el Presidente fue consultado sobre el tema y una vez más sorprendió con una llamativa respuesta: “Vamos a ponerle una jaula”.

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El mandatario fue consultado sobre el caso Cerro León al término de un acto en el Comando de Infantería en la mañana de este miércoles. Cartes respondió: “Vamos a ponerle una jaula”, y abordó el automóvil que lo trasladó a Mburuvichá Róga, informó la periodista de Telefuturo, Emilce Aponte.

La respuesta del Presidente se suma a varias de sus frases que escapan de un discurso propio de un representante de Estado.

En el 2013, cuando fue consultado sobre la posibilidad de nombrar a Alfredo Goli Stroessner para representar al Gobierno ante las Naciones Unidas, a pesar del rechazo de las víctimas de la dictadura, contestó: "¿Stroessner te quitó la novia?”.

El caso de Cerro León se hizo público mediante el proyecto de prospección que presentó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Secretaría del Ambiente (Seam).

El documento expresa intenciones de explotar parte del parque Defensores del Chaco para la construcción de rutas.

El abogado Maximiliano Mendieta criticó al Gobierno, ya que el proyecto incluye trabajos de construcción de caminos en el área protegida, la perforación de hoyos y la detonación de explosivos.

La Seam fue duramente criticada por los internautas en las redes sociales, por ser una de las instituciones encargadas de proteger el lugar y que, sin embargo, presentó una solicitud para revocar la sentencia que prohíbe la explotación de la reserva, donde viven aislados nativos totobiegosode.

El ministro del Ambiente, Rolando de Barros se defendió de las acusaciones argumentando que la institución no aprobó ningún dictamen y que el MOPC solo quiere realizar un estudio científico en el lugar. Dijo que la prospección se realizaría en varios puntos del parque, pero a 54 km del cerro.

Para este viernes a las 11.00 se prevé una manifestación en contra de las intenciones de realizar trabajos en la reserva natural. La convocatoria se realiza a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, incautaron tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.