08 feb. 2025

Cartes propone encerrar al Cerro León en una jaula

Ante la indignación ciudadana por las intenciones del Gobierno de explotar el Cerro León, el Presidente fue consultado sobre el tema y una vez más sorprendió con una llamativa respuesta: “Vamos a ponerle una jaula”.

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El mandatario fue consultado sobre el caso Cerro León al término de un acto en el Comando de Infantería en la mañana de este miércoles. Cartes respondió: “Vamos a ponerle una jaula”, y abordó el automóvil que lo trasladó a Mburuvichá Róga, informó la periodista de Telefuturo, Emilce Aponte.

La respuesta del Presidente se suma a varias de sus frases que escapan de un discurso propio de un representante de Estado.

En el 2013, cuando fue consultado sobre la posibilidad de nombrar a Alfredo Goli Stroessner para representar al Gobierno ante las Naciones Unidas, a pesar del rechazo de las víctimas de la dictadura, contestó: "¿Stroessner te quitó la novia?”.

El caso de Cerro León se hizo público mediante el proyecto de prospección que presentó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Secretaría del Ambiente (Seam).

El documento expresa intenciones de explotar parte del parque Defensores del Chaco para la construcción de rutas.

El abogado Maximiliano Mendieta criticó al Gobierno, ya que el proyecto incluye trabajos de construcción de caminos en el área protegida, la perforación de hoyos y la detonación de explosivos.

La Seam fue duramente criticada por los internautas en las redes sociales, por ser una de las instituciones encargadas de proteger el lugar y que, sin embargo, presentó una solicitud para revocar la sentencia que prohíbe la explotación de la reserva, donde viven aislados nativos totobiegosode.

El ministro del Ambiente, Rolando de Barros se defendió de las acusaciones argumentando que la institución no aprobó ningún dictamen y que el MOPC solo quiere realizar un estudio científico en el lugar. Dijo que la prospección se realizaría en varios puntos del parque, pero a 54 km del cerro.

Para este viernes a las 11.00 se prevé una manifestación en contra de las intenciones de realizar trabajos en la reserva natural. La convocatoria se realiza a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.