16 abr. 2025

Cartes quiere “un país con justicia social y un pueblo bien alimentado”

El presidente de la República, Horacio Cartes, ratificó este lunes “su compromiso” con la democracia. El mandatario participó del acto oficial donde se recordó los 25 años de la caída del régimen stronista, celebrado en la sala bicameral del Congreso.

Horacio Cartes dictadura.jpg

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes 3 de febrero en la sala bicameral del Congreso Nacional. | Foto: Rodrigo Houdin

El titular del Ejecutivo recordó la gesta democrática que puso fin al régimen militar de Alfredo Stroessner. “Asisto a este acto para ratificar mi compromiso personal y del Ejecutivo con la democracia del Paraguay”, dijo al inicio de su discurso.

“Nuestra accidentada historia política registra que hace 25 años un movimiento militar puso fin al régimen de entonces y abrió una etapa distinta con libertades públicas y prácticas democráticas”, dijo el mandatario.

Cartes señaló que esta fecha debe servir para “reafirmar y perfeccionar nuestro compromiso democrático republicano”.

En otro momento, el presidente señaló que el mejor homenaje que se puede dar a los que dieron su vida por la patria y por la libertades, es “construyendo un país con mejor educación con un pueblo bien alimentado, con posibilidades de desarrollo personal, un crecimiento económico convertido en desarrollo equitativo, sustentable, con justicia social”.

“Seamos protagonistas de la nueva epopeya que transforme a nuestra patria. Si somos capaces de tener un Paraguay mejor habremos cumplido nuestro deber y rendido un digno homenaje a quienes se consagraron al servicio de la patria y obedecieron su vida por la soberanía y libertad”, concluyó.

Durante el acto también habló el presidente del Congreso Julio César Velázquez, quien señaló que la democracia no es un “producto acabado”, no es la solución a todos los problemas. Dijo que debe existir un compromiso de todas las partes. Instó a fortalecer la participación ciudadana en el aspecto político interpelando a las autoridades.

Por su parte, el presidente de Diputados, Juan Bartolomé Ramirez, pidió al presidente Horacio Cartes, que se comprometa a colaborar en la recuperación de los cuerpos de los desaparecidos. “Tenemos una deuda histórica y estamos en tiempo de hacer justicia”, apuntó.

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes en la sala bicameral del Congreso Nacional, con presencia de algunos de los integrantes de la gesta democrática, los titulares de ambas cámaras, ministros y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.