10 feb. 2025

Cartes quiere “un país con justicia social y un pueblo bien alimentado”

El presidente de la República, Horacio Cartes, ratificó este lunes “su compromiso” con la democracia. El mandatario participó del acto oficial donde se recordó los 25 años de la caída del régimen stronista, celebrado en la sala bicameral del Congreso.

Horacio Cartes dictadura.jpg

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes 3 de febrero en la sala bicameral del Congreso Nacional. | Foto: Rodrigo Houdin

El titular del Ejecutivo recordó la gesta democrática que puso fin al régimen militar de Alfredo Stroessner. “Asisto a este acto para ratificar mi compromiso personal y del Ejecutivo con la democracia del Paraguay”, dijo al inicio de su discurso.

“Nuestra accidentada historia política registra que hace 25 años un movimiento militar puso fin al régimen de entonces y abrió una etapa distinta con libertades públicas y prácticas democráticas”, dijo el mandatario.

Cartes señaló que esta fecha debe servir para “reafirmar y perfeccionar nuestro compromiso democrático republicano”.

En otro momento, el presidente señaló que el mejor homenaje que se puede dar a los que dieron su vida por la patria y por la libertades, es “construyendo un país con mejor educación con un pueblo bien alimentado, con posibilidades de desarrollo personal, un crecimiento económico convertido en desarrollo equitativo, sustentable, con justicia social”.

“Seamos protagonistas de la nueva epopeya que transforme a nuestra patria. Si somos capaces de tener un Paraguay mejor habremos cumplido nuestro deber y rendido un digno homenaje a quienes se consagraron al servicio de la patria y obedecieron su vida por la soberanía y libertad”, concluyó.

Durante el acto también habló el presidente del Congreso Julio César Velázquez, quien señaló que la democracia no es un “producto acabado”, no es la solución a todos los problemas. Dijo que debe existir un compromiso de todas las partes. Instó a fortalecer la participación ciudadana en el aspecto político interpelando a las autoridades.

Por su parte, el presidente de Diputados, Juan Bartolomé Ramirez, pidió al presidente Horacio Cartes, que se comprometa a colaborar en la recuperación de los cuerpos de los desaparecidos. “Tenemos una deuda histórica y estamos en tiempo de hacer justicia”, apuntó.

El acto oficial del Gobierno se celebró este lunes en la sala bicameral del Congreso Nacional, con presencia de algunos de los integrantes de la gesta democrática, los titulares de ambas cámaras, ministros y otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.