15 abr. 2025

Cartes reasume compromiso de Agenda 2030

El presidente Horacio Cartes prefirió no hablar sobre la brecha extensa de desigualdad existente en el país, pero se comprometió con seguir trabajando “a largo plazo” por alcanzar los objetivos tomados como compromiso en la Agenda 2030.

Horacio cartes y fernando Lugo dig

Fernando Lugo y Horacio Cartes con los representantes de las Naciones Unidas. Foto: Roberto Santander ÚH.

“Hicimos una firme promesa de tomar medidas concretas para la demostración de la agenda como un plan de acción enfocado en las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y el trabajo en conjunto”, manifestó Cartes este lunes en su ponencia durante la reunión.

Aseguró que con la realización del seminario se marca la continuidad del compromiso que firmaron hace dos años con las Naciones Unidas hacia el desarrollo sostenible.

“Esta agenda tiene especial resonancia en los objetivos de nuestra gestión. Cumplir el sueño de progreso, prosperidad y justicia”, enfatizó el mandatario.

Sin embargo, decidió obviar el tema desigualdad social y los altos índices de pobreza que tiene Paraguay, que fueron un llamado de atención del mismo asesor de las Naciones Unidas, Jefry Sacks.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El objetivo del presidente es brindar a la ciudadanía mejores condiciones de vida, acordes a la dignidad humana y a los derechos más fundamentales de las personas, y dijo que muchos proyectos serán “a largo plazo”. “Estamos convencidos que la implementación de esta agenda nos llevará a alcanzar las metas planteadas para lograr una sociedad pacífica, justa e inclusiva”.

Resaltó que se vienen realizando tareas para la consolidación de estructura interinstitucional y el establecimiento de las alianzas estratégicas, promoviendo la incorporación de programas sociales desde el Estado para impactar significativamente en las condiciones de vida del país y lograr mejoras permanentes que permitan el desarrollo constante de las familias paraguayas.

“Facilitando a las mujeres y niñas igualdad de acceso a la educación, atención médica, trabajo decente y participación plena en los procesos de adopción y condiciones políticas y económicas”, coincidió con Sacks quien recomendó más espacios de liderazgo para las paraguayas.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.