05 may. 2025

Cartes reasume compromiso de Agenda 2030

El presidente Horacio Cartes prefirió no hablar sobre la brecha extensa de desigualdad existente en el país, pero se comprometió con seguir trabajando “a largo plazo” por alcanzar los objetivos tomados como compromiso en la Agenda 2030.

Horacio cartes y fernando Lugo dig

Fernando Lugo y Horacio Cartes con los representantes de las Naciones Unidas. Foto: Roberto Santander ÚH.

“Hicimos una firme promesa de tomar medidas concretas para la demostración de la agenda como un plan de acción enfocado en las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y el trabajo en conjunto”, manifestó Cartes este lunes en su ponencia durante la reunión.

Aseguró que con la realización del seminario se marca la continuidad del compromiso que firmaron hace dos años con las Naciones Unidas hacia el desarrollo sostenible.

“Esta agenda tiene especial resonancia en los objetivos de nuestra gestión. Cumplir el sueño de progreso, prosperidad y justicia”, enfatizó el mandatario.

Sin embargo, decidió obviar el tema desigualdad social y los altos índices de pobreza que tiene Paraguay, que fueron un llamado de atención del mismo asesor de las Naciones Unidas, Jefry Sacks.

El objetivo del presidente es brindar a la ciudadanía mejores condiciones de vida, acordes a la dignidad humana y a los derechos más fundamentales de las personas, y dijo que muchos proyectos serán “a largo plazo”. “Estamos convencidos que la implementación de esta agenda nos llevará a alcanzar las metas planteadas para lograr una sociedad pacífica, justa e inclusiva”.

Resaltó que se vienen realizando tareas para la consolidación de estructura interinstitucional y el establecimiento de las alianzas estratégicas, promoviendo la incorporación de programas sociales desde el Estado para impactar significativamente en las condiciones de vida del país y lograr mejoras permanentes que permitan el desarrollo constante de las familias paraguayas.

“Facilitando a las mujeres y niñas igualdad de acceso a la educación, atención médica, trabajo decente y participación plena en los procesos de adopción y condiciones políticas y económicas”, coincidió con Sacks quien recomendó más espacios de liderazgo para las paraguayas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.