19 may. 2025

Cartes recuerda a Pablo Medina y destaca esclarecimiento del crimen

El presidente de la República, Horacio Cartes, recordó este viernes al periodista asesinado Pablo Medina y destacó la investigación y el esclarecimiento del crimen, ocurrido hace un año en Canindeyú. El mandatario también resaltó la labor de la prensa y abogó por la libertad de expresión.

“Ofrezco mi respetuosa recordación a la memoria de Pablo Medina y a su asistente Antonia Almada”, escribió el jefe de Estado en su perfil de Facebook bajo el título “En la memoria de un héroe de la palabra libre”.

Este viernes se cumple un año del crimen de ambas personas a consecuencia de la narcopolítica. Cartes dijo que en la figura de Pablo Medina se idealizan el esfuerzo de todos los periodistas que luchan por conseguir información a fin de revelar hechos ilícitos.

“Estos héroes de la prensa son imprescindibles para construir un país mejor, decente y más transparente. Transparencia, uno de los ejes innegociables de este Gobierno”, afirmó.

454989_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp


También destacó el esclarecimiento del asesinato ocurrido aquel 16 de octubre de 2014, cuando el comunicador fue emboscado por dos sicarios tras volver de una cobertura periodística. El trágico suceso ocurrió en un camino vecinal de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

“Mediante la alta voluntad de nuestro Gobierno y la eficiente investigación policial, ha sido mucho más veloz, elocuente y concreto que en muchos otros casos emblemáticos, como el asesinato del recordado Santiago Leguizamón”, enfatizó.

Finalmente abogó por tener una prensa absolutamente libre en Paraguay y se comprometió a seguir trabajando para dar mayor protección a los comunicadores.

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta, es sindicado como el autor intelectual del crimen y hasta el momento se espera su extradición del Brasil para que sea sometido a la justicia paraguaya.

Mientras que su hermano, Wilson Acosta, y su sobrino, Flavio Acosta, fueron sindicados como los autores materiales del hecho. Ambos siguen prófugos y sin información sobre su paradero.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.