“Ofrezco mi respetuosa recordación a la memoria de Pablo Medina y a su asistente Antonia Almada”, escribió el jefe de Estado en su perfil de Facebook bajo el título “En la memoria de un héroe de la palabra libre”.
Este viernes se cumple un año del crimen de ambas personas a consecuencia de la narcopolítica. Cartes dijo que en la figura de Pablo Medina se idealizan el esfuerzo de todos los periodistas que luchan por conseguir información a fin de revelar hechos ilícitos.
“Estos héroes de la prensa son imprescindibles para construir un país mejor, decente y más transparente. Transparencia, uno de los ejes innegociables de este Gobierno”, afirmó.

También destacó el esclarecimiento del asesinato ocurrido aquel 16 de octubre de 2014, cuando el comunicador fue emboscado por dos sicarios tras volver de una cobertura periodística. El trágico suceso ocurrió en un camino vecinal de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.
“Mediante la alta voluntad de nuestro Gobierno y la eficiente investigación policial, ha sido mucho más veloz, elocuente y concreto que en muchos otros casos emblemáticos, como el asesinato del recordado Santiago Leguizamón”, enfatizó.
Finalmente abogó por tener una prensa absolutamente libre en Paraguay y se comprometió a seguir trabajando para dar mayor protección a los comunicadores.
El ex intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta, es sindicado como el autor intelectual del crimen y hasta el momento se espera su extradición del Brasil para que sea sometido a la justicia paraguaya.
Mientras que su hermano, Wilson Acosta, y su sobrino, Flavio Acosta, fueron sindicados como los autores materiales del hecho. Ambos siguen prófugos y sin información sobre su paradero.