08 may. 2025

Cartes repudia ataques violentos de bolsonaristas en Brasil

El ex presidente de la República y titular electo de la ANR, Horacio Cartes, se pronunció en contra de los ataques a instituciones públicas de supuestos seguidores de Jair Bolsonaro, en resistencia al gobierno de Lula Da Silva.

Brasil.jpg

Centenas de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo la sede del Congreso Nacional.

Foto: EFE

A través de sus cuentas de redes sociales, Horacio Cartes se mostró en contra la escalada de violencia que se vive en el Brasil en torno al ataque a varias sedes de instituciones públicas, por parte de los adherentes a Bolsonaro.

“Repudio el ataque contra las instituciones democráticas en Brasil. La violencia contra el orden democrático nunca será el camino para lograr el bienestar de las naciones”, tuiteó.

El pasado domingo se produjo el ataque de miles de bolsonaristas que tomaron por la fuerza, por cerca de cuatro horas, las sedes del Gobierno, del Parlamento y del Tribunal Supremo, en el Brasil.

https://twitter.com/Horacio_Cartes/status/1612513154940141569

Esta se constituyó en la mayor agresión a los poderes republicanos vista desde el golpe de Estado de 1964, siete días después de la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lea más: Democracia en Brasil resiste al ataque golpista del bolsonarismo

Los radicales no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 30 de octubre, en las que Lula derrotó al ahora ex presidente Jair Bolsonaro por un estrecho margen de menos de dos puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.