15 abr. 2025

Cartes retira su renuncia del Congreso

El presidente de la República, Horacio Cartes, retiró este martes su renuncia del Congreso, por lo que culminará su administración el 15 de agosto. Con esta decisión, el mandatario ya no jurará como senador este sábado.

Cartes.jpg

Archivo

“Veo con gran pena que algunos legisladores no desean que se cumpla la voluntad popular del 22 de abril, por lo que retiro mi renuncia al cargo de presidente de la República”, publicó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Horacio Cartes lamentó la división interna en el Partido Colorado. “No pudimos llegar con una bancada unida al próximo periodo”, afirmó.

Embed

Lea más: No dan marcha atrás en juramento de Cartes: “Está dentro de los 45"

Al retirar su renuncia, el jefe de Estado culminará su mandato el próximo 15 de agosto y pasaría a ser senador vitalicio. Sin embargo, no se descarta que, una vez culminada su administración, intente ocupar su banca.

Un caso similar ocurrió con Nicanor Duarte Frutos en el 2008. El ex presidente de la República intentó jurar como senador, pero no logró hacerlo, al no tener los votos necesarios en la Cámara de Senadores.

El artículo 189 de la Constitución Nacional establece que los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el cuórum. Tendrán voz, pero no voto.

Nota relacionada: “Si se acepta la renuncia de Cartes, se concretaría la violación constitucional

Ante la situación, Rodolfo Friedmann, ex gobernador de Guairá, podría jurar en reemplazo de Cartes en el Senado.

Una sola vez se intentó tratar la dimisión del mandatario en el Congreso, pero la sesión convocada para el efecto no reunió el cuórum necesario. Por el momento, queda frustrada la intención del jefe de Estado de jurar como senador activo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.