21 abr. 2025

Cartes se rehúsa a asistir a otra convocatoria de comisión sobre lavado de dinero

Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, comunicó que el ex presidente de la República no asistirá este martes a la nueva convocatoria hecha por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero. Indicó que el ex mandatario responderá por escrito las consultas que se tengan.

Horacio Cartes_36264333.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo ÚH

Pedro Ovelar, el abogado del ex presidente Horacio Cartes, informó este lunes que el ex mandatario no va a comparecer este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.

Igualmente, indicó que el líder del movimiento Honor Colorado responderá por escrito y desde su domicilio particular las preguntas que tengan los legisladores. Mientras que desde la CBI ya dejaron en claro que no le harán las preguntas por escrito.

“Dando cumplimiento a la resolución judicial, esta mañana, en representación de Horacio Cartes, hemos comunicado a la CBI que el ex presidente responderá por escrito, en su domicilio particular, las preguntas de la CBI”, señaló Ovelar en su cuenta de Twitter.

Embed

Cartes fue convocado para comparecer por primera vez el 2 de agosto pasado, pero un día antes informó, a través de una nota, que no asistiría y pidió que se le enviaran las preguntas por escrito.

Lea más: Comisión sobre lavado de dinero no hará preguntas por escrito a Horacio Cartes

El ex mandatario fue citado nuevamente para este martes a las 9.30.

La Comisión Bicameral presentó un pedido de auxilio judicial luego de que Cartes no compareciera en la primera convocatoria. El objetivo era lograr que se presente en la siguiente oportunidad e incluso utilizar la fuerza pública en caso de ser necesario.

De nuevo Horacio Cartes consiguió zafar de concurrir a la sede legislativa, ya que los magistrados Raúl Florentín y Humberto Otazú se declararon incompetentes para atender la petición.

Este último resaló que el ex mandatario puede responder a la CBI por escrito y no está obligado a presentarse, debido a que puede hacer uso de sus fueros como senador vitalicio.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.