23 may. 2025

Cartes se rehúsa a asistir a otra convocatoria de comisión sobre lavado de dinero

Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, comunicó que el ex presidente de la República no asistirá este martes a la nueva convocatoria hecha por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero. Indicó que el ex mandatario responderá por escrito las consultas que se tengan.

Horacio Cartes_36264333.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo ÚH

Pedro Ovelar, el abogado del ex presidente Horacio Cartes, informó este lunes que el ex mandatario no va a comparecer este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.

Igualmente, indicó que el líder del movimiento Honor Colorado responderá por escrito y desde su domicilio particular las preguntas que tengan los legisladores. Mientras que desde la CBI ya dejaron en claro que no le harán las preguntas por escrito.

“Dando cumplimiento a la resolución judicial, esta mañana, en representación de Horacio Cartes, hemos comunicado a la CBI que el ex presidente responderá por escrito, en su domicilio particular, las preguntas de la CBI”, señaló Ovelar en su cuenta de Twitter.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cartes fue convocado para comparecer por primera vez el 2 de agosto pasado, pero un día antes informó, a través de una nota, que no asistiría y pidió que se le enviaran las preguntas por escrito.

Lea más: Comisión sobre lavado de dinero no hará preguntas por escrito a Horacio Cartes

El ex mandatario fue citado nuevamente para este martes a las 9.30.

La Comisión Bicameral presentó un pedido de auxilio judicial luego de que Cartes no compareciera en la primera convocatoria. El objetivo era lograr que se presente en la siguiente oportunidad e incluso utilizar la fuerza pública en caso de ser necesario.

De nuevo Horacio Cartes consiguió zafar de concurrir a la sede legislativa, ya que los magistrados Raúl Florentín y Humberto Otazú se declararon incompetentes para atender la petición.

Este último resaló que el ex mandatario puede responder a la CBI por escrito y no está obligado a presentarse, debido a que puede hacer uso de sus fueros como senador vitalicio.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.