18 jul. 2025

Cartes señala que las instituciones deben esclarecer operativo

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, participó ayer del acto de celebración por los 179 años de la creación de las Fuerzas Armadas.
Al término del evento, fue consultado sobre su posición en torno al operativo que terminó con la vida del diputado Eulalio Lalo Gomes el pasado lunes 19, en Pedro Juan Caballero. Habló brevemente y señaló que le desea todo lo mejor a la familia del diputado Eulalio Gomes.

Indicó que el caso debe ser esclarecido, pero que no está en sus manos. “Claro que tiene que esclarecerse. Tenemos que acostumbrarnos a que las instituciones funcionen. Tenemos que dejar todo acá. Parece que somos instituciones, que somos Poder Judicial, que somos Ministerio Público. Solamente, a favor de que las instituciones funcionen”, respondió escuetamente Horacio Cartes.

El ex mandatario participó del acto en primera fila junto al ministro de Defensa, Óscar González Cañete; el senador Antonio Barrios, el presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana, entre otros.

Cabe señalar que tras la muerte del diputado, su familia impulsó una denuncia por homicidio.

Asimismo, la hija Larissa Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, presentó acusaciones contra el juez Osmar Legal, quien ordenó el allanamiento, y contra los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres.

Asimismo, una mayoría de diputados solicitó la renuncia del ministro Enrique Riera y si bien se mantienen en su posición, le dan el respaldo al Poder Ejecutivo. Riera denunció que recibió mensajes amenazantes de la hija de Gomes, tal como “De esta no te escapás”, “No sé cuál es tu intención. Pero vos y los fiscales deben ir tras las rejas”.

Narcotráfico. El paso inicial para señalar al diputado como sospechoso se dio en el 2021 con los operativos Pavo Real de Brasil y Paraguay. “Se tenían informaciones certeras con alto estándar con 43 puntos de sospecha”, informó el fiscal general Emiliano Rolón.

Agregó que desde ese momento se tenía con claridad que Gomes era una persona pasible de un proceso penal. “Se eligió el momento, la estrategia, se encontraron las evidencias y culminó con la imputación”, apuntó.

El allanamiento buscaba detener a Alexandre Gomes, hijo del político colorado que tenía supuestos vínculos con el narcotráfico, según un reciente reportaje de un medio de Brasil y el acta de imputación fiscal. Gomes y su hijo fueron imputados por la Fiscalía diez minutos antes del allanamiento hecho en su vivienda, por supuestos vínculos con un esquema de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal. La imputación menciona el vínculo del diputado y su hijo con el esquema del crimen organizado liderado por Jarvis Chimenes Pavão y su descendencia.

Claro que tiene que esclarecerse. Tenemos que acostumbrarnos a que las instituciones funcionen. Horacio Cartes, presidente de la ANR.

Más contenido de esta sección
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.