17 feb. 2025

Cartes señala que en Paraguay tenemos la “ecuación del diablo”

El presidente de la República, Horacio Cartes, afirmó este sábado durante su día de gobierno en Villa Hayes que en Paraguay tenemos “la ecuación del diablo”, refiriéndose a que existe un “montón de pobreza dentro de un montón de riqueza”. Señaló que “ya no se puede esperar que la gente de afuera nos diga qué y cómo hacer”.

Cartes villa hayes..jpg

El presidente Cartes celebró su día de Gobierno este sábado en el departamento de Presidente Hayes, Chaco. | Foto: Gracianiano Irala.

“En Paraguay tenemos la ecuación del diablo, un montón de pobreza en un montón de riqueza. Ya no podemos esperar que venga gente de afuera a decirnos qué y cómo debemos hacer. Que no vengan a contarnos que nuestro país es rico. Está en nuestras manos”, refirió.

El presidente celebró su día de gobierno este sábado en la ciudad de Villa Hayes, Chaco, donde habló con autoridades locales. El mandatario instó a los mismos a “trabajar juntos”.

“Trabajemos juntos para dibujar las prioridades. No abandonemos el rostro humano, yo también quiero rutas, pero de nada nos servirá las grandes obras si tenemos gente muriendo de sed, muriendo de hambre o sin una atención de salud. No quiero ser yo, el Ejecutivo, quien tome una decisión. Tomémosla junta”, dijo.

El presidente lamentó igualmente que compatriotas deban cruzar la frontera para buscar un mejor rumbo.

“No crean que me es indiferente y no me da dolor tener que exportar pobreza, que un paraguayo debe cruzar las fronteras para buscar atención médica. Ese no es un problema solo de frontera, pasa en la capital y el departamento Central. La capital es Areguá y el que quiere ser aregüeño debe hacer el parto en su casa o debe ir a otro distrito”, señaló.

Sin viejas historias

Cartes dijo que su administración no vino “para contar historias de cómo encontramos el Gobierno, vinimos a solucionar problemas, la gente nos eligió para solucionar problemas, no para escuchar (...) La criatura ya nació y está gateando. Dentro de poco va trotar y correr muy fuerte, y esa es la República del Paraguay”, enfatizó.

“Ya no quiero pedirle paciencia a la gente ¿Qué paciencia le voy a pedir? Solo les puedo decir que este proceso está arrancando. Nunca pierdan la esperanza. Les puedo asegurar que hay un montón de buenos paraguayos. Tenemos un gran país, lo que les pido es que nos sean los del exterior los que valoren más nuestro país que nosotros”, expresó el mandatario.

En otro momento, instó a la ciudadanía a trabajar. Señaló que él y sus ministros tienen prohibido quejarse de lo que dejó el anterior gobierno.

“Pongámonos la ropa de ‘vamos a trabajar’”, la potencia está ahí. Los problemas prefiero tomarlos como oportunidades. Lo que ya no van a escuchar de mi boca ni de la de los ministros, es quejarse de lo que nos dejaron ayer”, refirió.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.