04 feb. 2025

Cartes: Todas las mujeres “con convicción” son primeras damas

El presidente de la República, Horacio Cartes, dejó abierta nuevamente la incógnita de quién estará al frente del Despacho de la Primera Dama. No obstante, afirmó que todas las mujeres que quieran trabajar para los más humildes, pueden ser la primera dama.

cartes conferencia.jpg

Cartes ofreció una conferencia de prensa a medios internacionales y locales junto con sus ministros.Foto: Patricia Vargas/ÚH.

Seguida de una risa pícara, el presidente de la República, Horacio Cartes, respondió a la pregunta de quién sería la primera dama, afirmando que “todas las mujeres que tengan convicción de trabajar para la gente humilde pueden considerarse primeras damas”.

El presidente realizó una conferencia de prensa este viernes en el teatro del Banco Central del Paraguay con prensa internacional y local.

Cartes indicó que los trabajos en el Despacho de la Primera Dama no solo se deben realizar los fines de semana, que el cargo necesita de mucho tiempo y responsabilidad. “En estos cargos no hay descanso, no hay feriados, se trabajan intensamente todos los días”, explicó.

Desde su triunfo en las urnas en las elecciones el pasado 21 de abril, se manejaba la información de que su hermana, Sarah Cartes, sería quien ocupe el cargo, pero los rumores de que finalmente, su hija mayor, Sofía (25) sería quien ocupase ese lugar, fueron más fuertes luego de que haya acompañado a su padre en la toma de mando y en su llegada hasta la Catedral Metropolitana para la celebración del tedeum

Sin embargo, María Montaña, esposa del empresario, de la que está separado hace varios años, había asegurado, luego de la mencionada ceremonia, que desde ese momento asumía “totalmente” el cargo.

No obstante, horas más tarde, el responsable del equipo de comunicación del presidente, Daniel Fleitas, desmintió lo manifestado por la esposa e indicó que será el mismo Cartes quien designe quién será la primera dama.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El abogado y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, negó cualquier tipo de intervención para ayudar a la fiscala de Amambay Katia Uemura, vinculada con el narcotráfico en julio de 2023.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.