14 feb. 2025

Cartes usó la presidencia “para protegerse a sí mismo”, afirma EEUU

El Gobierno de Estados Unidos señaló a Horacio Cartes como una persona “significativamente corrupta” por obstruir una investigación trasnacional para protegerse a sí mismo, siendo presidente de la República.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró a Horacio Cartes y sus familiares directos como “significativamente corruptos”, lo que implica sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó este viernes que Horacio Cartes fue señalado como corrupto por obstruir una investigación trasnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

Lea también: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

“Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación de crimen transnacional que involucraba a su socio. La obstrucción fue diseñada para mitigar el riesgo político ilegal”, dijo esta jornada en una conferencia de prensa.

Según los antecedentes, el argumento se refiere a Darío Messer, quien era considerado por Cartes como “su hermano del alma”. El brasileño fue condenado en Brasil por lavado de dinero.

El manifiesto emitido por Estados Unidos menciona que lo hizo también para “protegerse a sí mismo” y asimismo señala a los hijos adultos del ex titular del Ejecutivo: Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes.

https://twitter.com/SecBlinken/status/1550479623359762432

De acuerdo con Marc Ostfield, esto le permitió al ex presidente de la República participar en actividades corruptas, organizaciones terroristas y otras actividades sancionadas por los Estados Unidos.

Asimismo enfatizó que Antony Blinken tiene información creíble de participación directa e indirecta en corrupción, que impiden su ingreso al país estadounidense.

Le puede interesar: “La lista negra de paraguayos que no pueden ingresar a EEUU”

El Gobierno de Estados Unidos también señaló hace dos días por corrupción a 60 funcionarios y ex responsables gubernamentales de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, así como a jueces y fiscales de esos países, por “la migración irregular y la desestabilización de las sociedades”, publicó EFE.

Estas declaraciones fueron difundidas en cumplimiento de la Ley de Compromiso Mejorada entre Estados Unidos y el Triángulo del Norte, aprobada en diciembre del 2020 y promovida por el ahora ex congresista Eliot Engel, y se trata del segundo listado de este que difunde EEUU.

“Estas designaciones reafirman el compromiso de los Estados Unidos de combatir la corrupción, que perjudica el interés público, obstaculizar la prosperidad económica de los países y reduce la capacidad de los gobiernos para responder de manera efectiva a las necesidades de su gente”, señala el manifiesto contra Cartes.

Más contenido de esta sección
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.