11 feb. 2025

Cartes usó la presidencia “para protegerse a sí mismo”, afirma EEUU

El Gobierno de Estados Unidos señaló a Horacio Cartes como una persona “significativamente corrupta” por obstruir una investigación trasnacional para protegerse a sí mismo, siendo presidente de la República.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró a Horacio Cartes y sus familiares directos como “significativamente corruptos”, lo que implica sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó este viernes que Horacio Cartes fue señalado como corrupto por obstruir una investigación trasnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

Lea también: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

“Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación de crimen transnacional que involucraba a su socio. La obstrucción fue diseñada para mitigar el riesgo político ilegal”, dijo esta jornada en una conferencia de prensa.

Según los antecedentes, el argumento se refiere a Darío Messer, quien era considerado por Cartes como “su hermano del alma”. El brasileño fue condenado en Brasil por lavado de dinero.

El manifiesto emitido por Estados Unidos menciona que lo hizo también para “protegerse a sí mismo” y asimismo señala a los hijos adultos del ex titular del Ejecutivo: Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes.

https://twitter.com/SecBlinken/status/1550479623359762432

De acuerdo con Marc Ostfield, esto le permitió al ex presidente de la República participar en actividades corruptas, organizaciones terroristas y otras actividades sancionadas por los Estados Unidos.

Asimismo enfatizó que Antony Blinken tiene información creíble de participación directa e indirecta en corrupción, que impiden su ingreso al país estadounidense.

Le puede interesar: “La lista negra de paraguayos que no pueden ingresar a EEUU”

El Gobierno de Estados Unidos también señaló hace dos días por corrupción a 60 funcionarios y ex responsables gubernamentales de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, así como a jueces y fiscales de esos países, por “la migración irregular y la desestabilización de las sociedades”, publicó EFE.

Estas declaraciones fueron difundidas en cumplimiento de la Ley de Compromiso Mejorada entre Estados Unidos y el Triángulo del Norte, aprobada en diciembre del 2020 y promovida por el ahora ex congresista Eliot Engel, y se trata del segundo listado de este que difunde EEUU.

“Estas designaciones reafirman el compromiso de los Estados Unidos de combatir la corrupción, que perjudica el interés público, obstaculizar la prosperidad económica de los países y reduce la capacidad de los gobiernos para responder de manera efectiva a las necesidades de su gente”, señala el manifiesto contra Cartes.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.