05 abr. 2025

Cartes veta parcialmente ley de jubilación vip para legisladores

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó parcialmente este jueves el proyecto de ley del fondo de jubilaciones y pensiones para miembros del Poder Legislativo. La medida debe ser tratada en el Congreso.

Senado .jpg

El Congreso deberá analizar la decisión del Ejecutivo.

Gentileza

Cartes firmó el Decreto Nº 9232, por el cual objeta parcialmente el proyecto de ley que otorga una jubilación vip a los parlamentarios.

La resolución del mandatario refiere que “ante las prioridades del Estado para atender a los sectores en situación de pobreza y vulnerabilidad, y la capacidad financiera restringida del fisco, es importante que se asignen los recursos de manera responsable, en un marco de equidad fiscal”.

Embed

La nota señala que el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo tiene características que determinan un problema estructural, teniendo en cuenta la cantidad fija de aportantes, menor a la cantidad de jubilados que va en incremento constante.

Lea más: Diputados sancionan jubilación a medida para legisladores

“Considerando los parámetros y beneficios vigentes, estos no se encuentran en línea con el diseño adecuado en un régimen de reparto, además poseen mayores beneficios y requisitos menos exigentes que el promedio del sistema”, describe la nota remitida al Congreso.

El proyecto sancionado por el Congreso otorgaba condiciones favorables de retiro para los parlamentarios, ya sean del Senado, de Diputados o del Parlamento del Mercado Común del Sur.

Nota relacionada:Critican en redes a diputada que sugiere jubilación a los 75 años

El proyecto de ley tenía como intención que un parlamentario que haya completado dos periodos parlamentarios, con un total de 10 años de aporte, recibiría una jubilación equivalente al 60% del promedio percibido en los últimos cinco años en concepto de dietas y gastos de representación.

En el caso de los parlamentarios que consigan la reelección en tres legislaturas, ese 60% se elevará a un 80%, y en ambos casos la edad mínima de jubilación será de 55 años.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.