05 may. 2025

Cartes y Riera se reúnen en Mburuvicha Róga

El presidente de la República, Horacio Cartes y el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, se reúnen en la mañana de este martes en Mburuvicha Róga. Entre los temas a tratar estarían los nombres de los viceministros y la reunión con los estudiantes secundarios.

Riera.jpg

El ministro de Educación, Enrique Riera, ingresando a Mburuvicha Róga. Foto: Raúl Cañete

Riera llegó hasta la casa presidencial alrededor de las 9.00 a bordo de una camioneta. La reunión con el mandatario no estaba prevista en la agenda oficial del jefe de Estado.

Entre los temas pendientes entre el presidente Horacio Cartes y el nuevo ministro de Educación están los nombres de los nuevos viceministros de la cartera de Estado y la reunión solicitada por los estudiantes secundarios con el máximo representante del Ejecutivo.

La designación de Enrique Riera como titular del Ministerio de Educación se oficializó este lunes, en horas de la mañana, con el juramento protocolar. Posteriormente, Cartes viajó hasta la Argentina para participar de un evento solidario a favor de Ecuador.

Con un discurso conciliador se presentó el secretario de Estado durante su primera conferencia de prensa y dijo que dialogará con los jóvenes y pedirá a Cartes declarar “emergencia en infraestructura”.

El mismo reemplaza a la renunciante Marta Lafuente en medio de una rebelión estudiantil que se contagió –en cuestión de días– a todo el país, con ocupaciones de colegios y expresiones de protestas de todo tipo por parte del alumnado.

El ex intendente de Asunción admitió que le tomó por sorpresa su nombramiento al frente de la cartera de Educación. “Era impensado”, dijo, y reveló que le sugirió dos nombres a Cartes para ese cargo. “Al final me terminó eligiendo a mí", refirió.

No tiene un plan en específico para mejorar la educación pública. En efecto, su designación lo tomó por asalto. “Voy a mirar los planes que se hicieron, corregir lo que me parezca oportuno”, dijo sobre el rumbo que tomará el MEC.

Sin embargo, coincide con muchas de las reivindicaciones de los estudiantes, según señaló. Es por eso que va a “atender y tomar nota de cada uno de los reclamos” que motivaron el alzamiento estudiantil.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).