24 jul. 2025

Cartismo apunta a imponer mañana el horario de verano

La Comisión de Legislación del Senado, sin tener informes de la ANDE ni del Ministerio del Interior y en medio de dudas, dictaminó a favor de que en Paraguay rija un solo horario, el de verano.

Este proyecto, que no había prosperado en Diputados, fue reflotado por el cartista Basilio Núñez y figura en el orden del día de la sesión, de mañana, de la Cámara Alta.

Uno de los que objetó fue el colorado Luis Pettengill, pero igual dijo que está a favor, y que en todo caso el debate se dé en la sesión.

En la Comisión, se explicó que Paraguay se rige con dos horarios, el de verano, con el adelantamiento de una hora, el primer domingo de octubre; y el de invierno, que se atrasa una hora, el cuarto domingo de marzo.

“El proyecto deroga esta normativa vigente, y establece que el horario oficial esté en el huso horario -3, sin hacer ese cambio que hoy se realiza”, explicó uno de los asesores.

“Paraguay, dentro del mapa global, se encuentra UTC -4. Es de Sudamérica uno de los países que utiliza cambio de horario con Chile”, alegó.

“Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil tienen un solo horario. Pasa por una cuestión sociopolítica”, se informó a los senadores.

El propio titular de Legislación Derlis Maidana confirmó que no se tiene una opinión de la ANDE ni del Ministerio del Interior, a quienes se solicitó el parecer.

“Entendí que íbamos a evitar el horario de verano. Eso sería, sino tiene que decir cambio definitivo. Corresponde UTC-4. Medio raro es. No estoy entendiendo. Pensé que se iba a dejar el que nos corresponde”, manifestó Pettengill, pero al final dijo que iría por la aprobación.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.